Nacional - Economía

Industriales piden más ajustes a programa de renovación vehicular

2009-10-16

A pesar de esta modificaciones, José  Gómez, dijo que trabajan en una  propuesta...

Diana Domínguez Galván

México. (Notimex).- La Secretaría de  Economía (SE) anunció el viernes pasado cambios al Programa de Renovación Vehicular,  sin embargo, para los industriales del sector automotriz se requieren nuevos ajustes para duplicar el subsidio gubernamental a 30 mil pesos por unidad chatarrizada y ampliar su operación hasta 2012.

"Lo que queremos es que se amplíe  el monto individual y el tiempo de  ejecución del programa por lo menos hasta el año 2012 para darle un tiempo de maduración", dijo el  director de  relaciones gubernamentales  de la  Asociación Mexicana  de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales.

Aunque  las  medidas  adicionales que  en  días  pasados tomó  la  SE  darían un importante impulso al programa de chatarrización, como también se le conoce,  el representante del sector  señaló que es  necesario ampliarlo, toda  vez que como está previsto hasta ahora culminará el 30 de noviembre próximo.

Desde principios de octubre los representantes de la AMDA, José Gómez Báez y  de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, solicitaron a la SE ampliar los recursos, sin embargo no obtuvieron respuesta  a esta petición específica.

No obstante, el 9 de octubre, cuando sólo habían participado mil 711 unidades en el programa, contra 17 mil que se habían planteado como objetivo para la primera
etapa, la dependencia anunció  adecuaciones al Programa de  Renovación Vehicular para permitir la "chatarrización" de vehículos de cualquier antigüedad.

Asimismo,  abrió  el programa  a  la participación  de  autos importados  usados anteriores  al  año 2008,  al  tiempo que  facilitó  la operación  de  vehículos
refacturados que no tienen copia de la factura de la primera venta.

A pesar de esta modificaciones, José  Gómez, dijo que trabajan en una  propuesta adicional  para  que  se  multiplique  el   apoyo  de  15  mil  pesos  para   la chatarrización de una  unidad, la cual  será entregada a  la SE en  los próximos días.

Ello, a fin de que los usuarios que deseen un apoyo mayor a dicho monto  deberán demostrar ciertas especificaciones  de la unidad  en relación a  sus condiciones físicas y de emisión de contaminantes al medio ambiente.

En el marco de la Sexta Expo Auto 2009 que se llevó a cabo en la explanada de la delegación  Venustiano  Carranza,  en  el  Distrito  Federal,  algunas  personas entrevistadas se  quejaron de  que las  agencias automotrices  piden, aún con el apoyo del Prodiat, 20 por ciento de enganche para cambiar la unidad.

"Si el  gobierno está  dando apoyos  y está  poniendo su  granito de  arena, las agencias deberían de hacer  lo mismo. Yo no  tengo para el enganche  y pensé que los 15 mil pesos que me daría el gobiernos por destruir mi vehículo me servirían como enganche, pero no es así", dijo Mateo Reyes.

Hasta el  9 de  octubre pasado,  según la  SE, de  los mil  711 certificados  de destrucción, Nissan ha participado con  568 unidades (33.2 por ciento);  General
Motors con 526 (30.7 por ciento); Volkswagen con 364 (21.3 por ciento); Chrysler con 195 (11.4 por ciento); Toyota con 26 (1.5 por ciento), Ford con 24 (1.4  por ciento) y Honda con ocho (0.5 por ciento).

Por  entidad el  Distrito Federal  tiene una  mayor participación,  con 33  por ciento; seguido por el  Estado de México con  14 por ciento; Jalisco  con 13 por ciento; Nuevo León 7.0 por ciento, Guanajuato 5.0 por ciento; Chihuahua 4.0  por ciento; Coahuila  y Michoacán  3.0 por  ciento cada  uno; Veracruz,  Querétaro y Morelos 2.0 por ciento cada uno y otros con 12 por ciento.

El Prodiat cuenta con 27 puntos de recepción de vehículos usados, pertenecientes a 10 empresas que cubren 14 entidades del país.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México