Nacional - Economía

Tasas de bonos México suben, mercado espera paquete económico

2009-10-19

La Secretaría de Hacienda dijo que había logrado importantes avances en las...

MEXICO DF (Reuters) - Las tasas de los bonos mexicanos de largo plazo avanzaban el lunes, luego de que el Gobierno descartara la aprobación en el Congreso de un nuevo impuesto clave que propuso para fortalecer las finanzas públicas.

El rendimiento del bono de 10 años, con fecha de vencimiento del 13 de diciembre del 2018, remontaba 0.06 puntos respecto de su cierre del viernes, a un 7.99 por ciento.

Por su parte, la tasa de los Certificados de la Tesorería (Cetes) a un día en México bajaba 0.05 puntos, al 4.55 por ciento, frente a su cierre previo de acuerdo con intermediarios.

La Secretaría de Hacienda dijo el lunes que había logrado importantes avances en las negociaciones para el proyecto de Ley de Ingresos del 2010 que se discute en el Congreso.

Pero que en el caso de un nuevo impuesto al consumo del 2 por ciento, que es parte medular del plan fiscal propuesto por el Gobierno, el opositor PRI -cuyo apoyo es clave para el avance de cualquier iniciativa en el Congreso- no daría su aprobación.

El anuncio inyectó nerviosismo entre los inversionistas. De acuerdo con un calendario fijado por el Congreso, los diputados deben aprobar a más tardar el 20 de octubre el plan fiscal y la ley de Ingresos del 2010.

"Hoy va a estar un poco presionada la curva", comentó un agente.

Las modificaciones tributarias buscan fortalecer las finanzas públicas, en momentos en que las calificadoras internacionales han advertido que podrían recortar sus notas para la deuda de México si el país no logra ampliar su recaudación impositiva y reducir su dependencia de las exportaciones de petróleo.

También hay quienes estiman que las propuestas de medidas económicas del equipo del presidente Felipe Calderón para el próximo año traerían fuertes presiones inflacionarias.

El rendimiento del bono a 20 años, con vencimiento el 31 de mayo del 2029, operaba al 8.36 por ciento, 0.048 puntos por arriba de su cierre del viernes.

TASA DE FONDEO

En el mercado secundario, el papel del fondeo bancario escalaba 0.04 puntos, al 4.54 por ciento, frente a su cierre anterior, según intermediarios.

El viernes, el promedio de la Tasa Ponderada de Fondeo Gubernamental (TPFG) fue del 4.50 por ciento y el de la Tasa Ponderada de Fondeo Bancario (TPFB) fue del 4.59 por ciento.

En la subasta del viernes, el Banco de México otorgó un crédito vespertino por 337 millones de pesos diarios (26 millones de dólares) a plazo de tres días, a una tasa del 4.53 por ciento.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México