Nacional - Seguridad y Justicia

Incluyen en lista de más buscados del FBI a presunto narco de cartel mexicano

2009-10-20

El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta 100,000 dólares por información que...

Washington. (EFE).- El FBI incluyó hoy en su lista de los más buscados a José Luis Sáenz, presunto integrantes de un cartel de drogas mexicano en Estados Unidos, quien está acusado de secuestro, violación y asesinato.

Sáenz se encuentra en paradero desconocido para evitar ser juzgado por el asesinato, secuestro y violación de su novia, así como de dos miembros de una pandilla rival y una cuarta víctima de la que no se informó la identidad.

La policía cree que Sáenz trabaja para un cartel de drogas mexicano y ha constatado que viaja con frecuencia a Estados Unidos y México. Asimismo ha advertido de que puede ir armado.

Sáenz, nacido en Los Ángeles (California) y con nacionalidad estadounidense, ha utilizado varias identidades falsas en las que aparecen distintas fechas de nacimiento, pero apuntan a que tiene unos 34 años.

El fugitivo mide 1,80 aproximadamente, tiene el pelo castaño y los ojos color café. El FBI informó que tenía dos tatuajes en su brazo izquierdo con las palabras "Natalie" y "Cuatro" y en el brazo derecho otro que dice "Flats".

Tiene otros dos en la espalda con el lema "In Memory Serelone Flew" y "Flats4" y otro en el pecho, aunque la policía sospecha que podría habérselos quitado con láser para evitar ser reconocido.

También ha utilizado varios nombres falsos como Gabriel Sáenz, Gabriel Luis Sáenx, Gabriel Luis Sáenz, Louie Luis Sáenz, y tiene varios apodos como "Zapp", "Smiley", Peanut Joe Smiley, y "Honeycutt".

Según el FBI, el 25 de julio de 1998 Sáenz disparó y mató a dos miembros de una pandilla rival en Los Ángeles; dos semanas después secuestró, violó y asesinó a su novia y la policía sospecha que sea el autor de un cuarto asesinato en octubre de 2008.

El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que conduzca directamente a la aprehensión de José Luis Sáenz, que ha sido considerado "muy peligroso".

Desde su creación en 1950, la lista de los más buscados del FBI ha ayudado a los agentes federales a capturar a algunos de los criminales más peligrosos del país.

Según fuentes de la oficina federal, de los 491 fugitivos que han aparecido en sus listas desde entones, 463 han sido detenidos o localizados, algo que no hubiera sido posible sin el apoyo de los ciudadanos que ha ayudado a capturar 152 de estos fugitivos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México