Nacional - Seguridad y Justicia

Crecimiento de corporaciones no garantiza abatir el delito

2009-10-20

Sin embargo, dijo que también debe hacerse trabajo de inteligencia y privilegiarse la...

México,  (Notimex).- El crecimiento de las corporaciones policiacas no garantiza que se abatirán los niveles delictivos en ninguna sociedad, pues se requiere de trabajo de inteligencia y profundizar en la investigación, aseguró el catedrático brasileño Ignacio Cano.

Al participar en la mesa de diálogo sobre seguridad pública y derechos humanos "Reto inalcanzable", organizado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, aseguró que los referentes de inseguridad en América Latina son México, Brasil y Colombia.

Precisó que en Río de Janeiro los niveles de homicidios dolosos o intencionales se mantienen elevados y representan entre 50 y 60 casos por cada cien mil habitantes, mientras que el promedio en México es de 12, por lo que de no ampliarse la estrategia con una visión general en el combate a la violencia, la situación podría salirse de control.

Ante especialistas de organizaciones no gubernamentales, representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y académicos, Cano consideró que México ha dado prioridad a la guerra armada contra el crimen organizado.

Sin embargo, dijo que también debe hacerse trabajo de inteligencia y privilegiarse la investigación para alcanzar los objetivos.

Explicó que cuando existe corrupción policiaca que fomenta y permite la acción de criminales, se llega al deterioro del tejido social al grado que a las comunidades no les queda más remedio que aceptar y aprender a convivir con los delincuentes.

Cano señaló que en Brasil hay comunidades donde los policías han tomado el control, donde no sólo venden protección a los delincuentes sino que les resulta redituable controlar los negocios legales como los servicios de agua, energía y venta de bienes y servicios.

Consideró que de alguna forma es lo que comienza a pasar con "La Familia Michoacana", que con el pretexto de que no entren "Los Zetas" a secuestrar y vender drogas, han tomado control de las comunidades y los vecinos tienen que sujetarse a los mandatos de esas bandas.

Por ello, explicó, se debe dar prioridad a los trabajos de inteligencia para golpear a las bandas en sus finanzas, en sus estructuras y en los mandos reales, para alcanzar la verdadera desarticulación.

Aseguró que antes de buscar su crecimiento, las corporaciones policiacas deben detectar en sus propias filas quiénes son los que ofrecen información a los criminales, quiénes trabajan para ellos y quiénes les brindan protección.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México