Nacional - Seguridad y Justicia

Preparan plan para reordenar cárceles federales

2009-11-07

Corona Ramírez señaló que lo anterior forma parte de un nuevo programa de...

Gustavo Castillo García, La Jornada

Las prisiones federales, como El Altiplano (La Palma), Occidente (Puente Grande), Noroeste (Matamoros) y Nayarit, "están al límite pero no sobrepobladas", admitió el coordinador general de prevención y readaptación social del órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Antonio Corona Ramírez.

Entrevistado luego de participar en el seminario Reorganización institucional en el marco de la reforma de seguridad y justicia penal, organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), reveló que el gobierno federal prepara un programa de reordenación de prisiones e internos.

Las cárceles federales estarán clasificadas de acuerdo con su grado de seguridad y los internos serán sometidos a evaluaciones sicológicas y criminológicas para determinar su nivel de peligrosidad y en qué tipo de penitenciaría deben estar, lo cual generará traslados.

Corona Ramírez señaló que lo anterior forma parte de un nuevo programa de reinserción social, el cual buscará la readaptación real de los internos mediante programas de trabajo y cultura, en los que también se tomará en cuenta su grado de peligrosidad.

"Una vez dentro, el proceso de reinserción en este nuevo modelo constará de seis etapas. Se va a tomar en cuenta la disciplina del reo y su participación en los programas de educación, salud, cultura y deportes, lo cual les permitirá ir teniendo mayores beneficios."

Durante su exposición en el seminario manifestó que habrá prisiones que serán catalogadas de baja, mediana, máxima e incluso con áreas de "súper máxima seguridad", ya que a los internos se les colocará de acuerdo con un sistema de puntos que obtendrán en los exámenes.

En ese contexto, fue cuestionado en torno a la situación que viven los penales de máxima seguridad, como La Palma y Puente Grande. Dijo: "están al límite, no se encuentran saturados". Reconoció que ante esa circunstancia se han tenido que suspender actividades lúdicas y laborales para los presos.

Asimismo, señaló que no existen riesgos de fugas, aunque mencionó que estos reclusorios están llenos debido a que más personas están siendo detenidas. Expuso que de los 60 mil reos del fuero federal, 40 por ciento se encuentran en cárceles que opera la SSP federal.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México