Nacional - Economía

Alza en impuestos presionarán inflación al 5.12% en 2010

2009-11-09

Además, estima, el gobierno federal realizará un desliz en el precio de la gasolina,...

México,  (Notimex).- El aumento de 15 a 16 por ciento en el IVA para 2010 generará un efecto inflacionario de alrededor 100 puntos base, por lo que el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) podría ubicarse hasta en 5.12 por ciento el próximo año, estimó Invex Grupo Financiero.

No obstante, señala que dicho efecto será menor al que pudo haber generado el impuesto de 2.0 por ciento propuesto inicialmente por el gobierno federal al Congreso, dentro de la discusión del Paquete Económico para 2010, cuyo impacto hubiera sido de hasta 150 puntos base.

En su reporte, el grupo financiero refiere que desde que se discutía la Ley de Ingresos 2010 en el Congreso, ya se esperaba que generara presiones inflacionarias por el aumento en los impuestos.

Además, estima, el gobierno federal realizará un desliz en el precio de la gasolina, con el cual podría aumentar cerca de 7.0 por ciento en el transcurso del próximo año.

En ese sentido, reitera su postura de que el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa de fondeo en 4.50 por ciento, al menos durante el primer semestre de 2010, en un escenario en el que los principales bancos centrales del mundo conservan las tasas alrededor de mínimos históricos

Para Invex, las preocupaciones ya no se centran en la inflación de 2009, pues en línea con las expectativas que desde principios de año manejaron analistas privados y el banco central, el INPC cerrará en el punto más bajo de una trayectoria de descenso.

Así, podría finalizar el presente año en alrededor de 4.0 por ciento, por lo que se ubicaría en línea con la meta oficial de 3.0 por ciento, con un margen de variabilidad de un punto porcentual.

El menor ritmo de actividad económica y la base de comparación tan elevada que se registró en 2008 apuntaban hacia una inflación descendente en 2009, misma que se confirmó.

"Para el próximo año anticipábamos que la inflación continuaría a la baja; sin embargo, todos los pronósticos cambiaron cuando el gobierno planteó un aumento en los impuestos necesario para cubrir el faltante de ingresos fiscales", señala.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México