Nacional - Economía

México no recuperará en 2010 ni la mitad de lo perdido este año

2009-11-12

De ahí que, consideró, es incorrecto pensar que un crecimiento de 3.0 por ciento es...

México,  (Notimex).- El Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 3.3 por ciento en 2010, superior al 3.1 por ciento estimado para la economía global, sin embargo con este incremento no recuperará ni la mitad de lo perdido en 2009.

El director corporativo de Análisis y Estrategia Económica de Ixe Grupo Financiero, Manuel Guzmán Moreno, advirtió la insuficiencia de ese crecimiento durante la presentación de su libro "México frente a la crisis", en la Bolsa mexicana de Valores.

El especialista refirió que el crecimiento estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el país da la impresión de que México tendrá un buen desempeño comparado con el resto del mundo, sin embargo la visón es equivocada.

"El problema es que el mundo habrá caído este año alrededor de 1.0 por ciento, por lo que en 2010 no sólo recuperará ese uno perdido sino que habrá ganado 2.0 por ciento más; mientras que México apenas recuperará la mitad de lo que cayó este año", que se estima entre 7.5 y 8.0 por ciento, explicó.

De hecho, subrayó, el decremento de 7.5 por ciento previsto por los analistas del sector privado para el país, será la mayor caída registrada en la economía mexicana después de la crisis de 1932, cuando descendió 14.9 por ciento.

De ahí que, consideró, es incorrecto pensar que un crecimiento de 3.0 por ciento es bueno para la economía mexicana cuando lo que se requiere son incrementos del PIB de entre 5 y 6 por ciento para responder a las necesidades del país.

Se requiere una economía con mayores tasas de crecimiento, que genere empleos y mejores remuneraciones, con mejor distribución del ingreso, "hacer los cambios para crecer no al 3.0 sino al 5.0 o 6.0 por ciento", agregó.

Guzmán Moreno puntualizó que el próximo año habrá otros países de Latinoamérica con mejor desempeño que México, más allá de Brasil o Chile, como Perú que se prevé alcance un PIB de 6.0 por ciento.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México