Nacional - Economía

El presupuesto social no debe usarse en paliar la pobreza: Mendicuti

2009-11-13

Carlos Gálvez catalogó de absurdo e ilógico que a la Secretaría de...

Susana González y Eduardo Sánchez, La Jornada

Morelia, Michoacán. Los recursos que la Cámara de Diputados asigne a programas sociales como Oportunidades, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010 no deben utilizarse con fines políticos para ganar elecciones ni tampoco para paliar la pobreza, demandó Arturo Mendicuti, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Si bien consideró que no es necesario recortar el presupuesto social, dijo que debe utilizarse de manera inteligente para ayudar a la gente a salir de la miseria "y no paliar la pobreza porque es prolongarla", al tiempo que debe evitarse la sustracción de los recursos para otros fines.

En contraste, Carlos Gálvez, presidente de la Canaco-Servytur en Morelia, criticó que el PEF del año próximo prevea un incremento de 80 por ciento para los programas sociales, cuando la experiencia demuestra que aunque durante los últimos 50 años no han dejado de incrementarse, la pobreza también aumenta en lugar de reducirse.

"Es más de lo mismo. Un análisis histórico demuestra que no ha dado resultados, que se ha tomado el camino equivocado. En lugar de crecer recursos para Oportunidades debemos crecerlos para capacitación", indicó en conferencia de prensa durante la 17 convención de la Canaco-Servytur.

Carlos Gálvez catalogó de absurdo e ilógico que a la Secretaría de Economía, encargada de facilitar la creación de empleos, se le destine uno por ciento del PEF y lo mismo ocurra con la Secretaría de Turismo, responsable de una de las tres actividades que más divisas generan para el país.

Sobre todo, remarcó, cuando el turismo puede ser la única fuente que haga crecer las divisas de manera rápida frente a la caída que en las que se obtienen por las exportaciones petroleras y las remesas, a las que llamó "divisas vergonzantes", dado que son envidas por mexicanos que no tuvieron una oportunidad de trabajo en el país.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México