Nacional - Economía

Faltan decisiones para desarrollar telecomunicaciones: SCT

2009-11-13

Durante la inauguración del cuarto Foro Mundial de Medios Electrónicos, el presidente...

Miriam Posada García, La Jornada

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, reconoció que México está rezagado en el desarrollo de las telecomunicaciones debido a que deben tomarse decisiones políticas, económicas y sociales complejas.

Durante la inauguración del cuarto Foro Mundial de Medios Electrónicos, el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, dijo que los temas urgentes en la industria son la evolución al mundo digital y el respeto a la libertad de expresión.

En representación del presidente de Tv Azteca, Ricardo Salinas, el director de Ventas Internacionales, Marcel Vinay, dijo que se está viviendo la tercera generación de la industria de la televisión, en la que se verán asociaciones de medios y la presencia de competidores.

Advirtió que el uso de la Internet y la telefonía celular representa un reto para las televisoras y las agencias de publicidad, ya que deben competir con esas herramientas para mantener sus ingresos publicitarios.

Durante su intervención ante radiodifusores agrupados en la Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas (OTI) y la World Broadcasting Union (WBU), Molinar Horcasitas dijo que en México hay absoluta libertad de expresión, la censura no es problema, y que el enemigo común de los periodistas y el gobierno es el crimen organizado, por lo que convocó a hacer un frente común en su contra.

El funcionario admitió que México está rezagado en el proceso de transición digital, pero aseguró que el gobierno federal está trabajando para facilitar su aplicación, aunque, dijo ante los empresarios de la televisión, también están pendientes "temas importantísimos como las prórrogas de servicios de telecomunicaciones, refrendos de radio y televisión, que son temas cruciales que la industria requiere para seguir sirviendo a la sociedad mexicana de la manera en que lo han venido haciendo como uno de los pilares del desarrollo cultural durante muchas décadas".

Por eso, dijo, hay que realizar acciones de tipo económico y regulatorio que favorezcan el desarrollo de la infraestructura, y detalló que en breve se licitarán las bandas de 1.7 y 1.9 gigahercios para telefonía móvil y banda ancha; y que está en proceso la licitación de un par de hilos de fibra oscura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En su intervención, el secretario general adjunto de Comunicaciones e Información Pública de Naciones Unidas, Kiyotaka Akasaka, dijo que la comunidad mundial tiene la obligación de trabajar de forma conjunta por garantizar la libertad de opinión y expresión a través de cualquier medio sin importar las fronteras; así como unirse en contra de la ciberdelincuencia y el ciberodio.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México