Nacional - Seguridad y Justicia

Agentes de Chihuahua entre víctimas de ola violenta

2009-11-13

La jornada violenta en Chihuahua contabiliza otros cuatro homicidios en Ciudad Juárez. El...

La Jornada

Jorge Iván Márquez Solorio, jefe de la Unidad Especializada en Delitos contra la Vida, de la Subprocuraduría de Justicia de Chihuahua, y Luis Pérez Torres, comandante de vialidad y Tránsito del estado, son dos de las ocho personas ejecutadas ayer por sicarios en esa entidad.

Márquez Solorio fue asesinado por un comando que lo interceptó cuando se desplazaba por la colonia San Felipe, de la ciudad de Chihuahua, a bordo del vehículo oficial a su cargo.

En tanto, Pérez Torres fue acribillado por desconocidos que se trasladaban en un automóvil, a los que había marcado el alto por considerarlos sospechosos, en la colonia 20 Aniversario, también en la capital del estado.

Asimismo, la Policía Ministerial reportó el hallazgo de los cadáveres de dos mujeres, quienes fueron amordazadas, maniatadas y con el tiro de gracia.

La jornada violenta en Chihuahua contabiliza otros cuatro homicidios en Ciudad Juárez. El crimen organizado ultimó a otras seis personas en Guanajuato, Sinaloa, Michoacán y Sonora, mientras en Aguascalientes un comerciante fue levantado.

En la comunidad de Ábrego, municipio de Fresnillo, Zacatecas, cuatro personas –tres de ellas integrantes de una misma familia– fueron agredidas con armas de fuego y levantadas por un grupo de pistoleros, informó el subprocurador de Justicia, Francisco Javier Martínez. Las víctimas son Ángel García; su esposa, Esperanza Escobedo, y su hija María del Carmen García, así como un sujeto de nombre Baltasar Medina.

Mientras, Fidel Montoya Yerena, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit, fue liberado la madrugada de este jueves tras permanecer una semana en poder de secuestradores, quienes exigían a su familia 4 millones de pesos para dejarlo en libertad.

Felipe Ángel Zamora Álvarez, ex administrador de la Aduana de Altamira, Tamaulipas, fue liberado totalmente de la responsabilidad que le imputó la Procuraduría General de la República relacionada con el decomiso de un cargamento de 11.7 toneladas de cocaína, realizado en 2007 en una bodega ubicada en la periferia de Tampico.

Fuentes judiciales confirmaron lo anterior y agregaron que un tribunal unitario penal, con sede en Tamaulipas, dictó auto de libertad a Zamora, luego de que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada no demostró la implicación del funcionario en el ingreso ilegal de mercancías al país.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México