Nacional - Economía

Buscará IP pacto con el gobierno federal

2009-11-13

El sector seguirá trabajando en una reforma hacendaria que amplíe la base de...

México. (Notimex).- La iniciativa privada buscará concretar un pacto con el gobierno federal para tener las reformas que el país necesite, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes Arroyo.

Ante los comentarios del presidente Felipe Calderón de que los empresarios habían debilitado la propuesta del presupuesto para 2010, el dirigente patronal dijo que "lo fundamental es buscar acuerdos necesarios y realmente no distraer de la agenda los temas torales, que es una reforma a fondo".

En entrevista posterior a la reunión mensual del organismo que preside, Paredes Arroyo aclaró que no hay un rompimiento con la administración actual debido a tales declaraciones, por lo que se enfocarán en trabajar en un ambiente propicio para llevar a cabo los cambios que ayuden al desarrollo económico del país.

El sector seguirá trabajando en una reforma hacendaria que amplíe la base de contribuyentes, que exista una reducción de tasas y que sean más competitivas para los mexicanos, entre otros temas, insistió el presidente del CCE.

Por su parte, la presidenta del partido revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, opinó que lo más importante es buscar soluciones que generen desarrollo económico para el país, "y no estar en medio de un ambiente de recriminaciones".

El tema fiscal, dijo, es "delicado y complejo pero no debe polarizar a la sociedad" sino propiciar un mecanismo para superar los problemas severos que existen en México como el desempleo.

A su vez, el presidente de la Concanaco-Servytur, Mario Sánchez Ruiz, declaró que las reuniones realizadas por los empresarios son para tratar el tema del presupuesto que se definirá este fin de semana, y que es el más importante en este momento.

Al respecto, señaló que el sector empresarial siempre propuso la idea de un paquete fiscal con una reforma integral que se enfocara en gravar el consumo en general, "que es mas democrático y fácil de cobrar".



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México