Nacional - Economía

Mantendrá ProMéxico la promoción internacional, aún con ajuste presupuestal

2009-11-13

México. (Notimex).- Aunque haya un ajuste presupuestal para ProMéxico en 2010, México participará en 30 ferias internacionales para promocionar los productos nacionales y mostrar las oportunidades de inversión que ofrece nuestro país, aseguró el jefe de la Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales del fideicomido, Enrique Perret.

Dijo que de darse una modificación al presupuesto, ya sea mayores o menores recursos, lo que se moverían serían las misiones comerciales con los países que se tienen acuerdos.

"Estas proyecciones de 30 ferias ya están estimadas para que hubiera un ajuste", las cuales no se moverían aun de darse un recorte presupuestal, porque este tipo de eventos se planea desde un año antes y hacer cambios sería poco conveniente para México y las empresas.

En entrevista con Notimex, detalló que, en cambio, una misión comercial (que lleva a empresarios mexicanos a otros mercados para promocionar sus productos o vienen compradores extranjeros al país) se va dando conforme se logran las negociaciones con los países.

En 2009, "vamos a cerrar con 33 ferias y el próximo año tenemos prospectadas 30, estaríamos reduciendo tres ferias internacionales", lo cual no está relacionado con menores recursos presupuestales sino con el tipo de eventos en los que se participará, explicó el funcionario.

Esto, dijo, es resultado de una Consulta Ciudadana que realizan con 78 cámaras empresariales en México, cónsules y embajadores en el extranjero, las 34 oficinas de ProMéxico, entre otros, para poder planear la estrategia de eventos de promoción en el exterior, a través de ferias internacionales.

Por composición de las ferias, 37 por ciento serán en Europa; 33 por ciento en Norteamérica; 15 por ciento en Asia y el resto en Latinoamérica, detalló.

El funcionario resaltó que China, al igual que Japón o Singapur, será un foco central para el próximo año; hay 3 ó 4 ferias para ese país, tanto para exportación como para atracción de inversión extranjera directa.

El objetivo, además de diversificar los mercados, es encontrar nuevos nichos de negocios no explotados, donde también en Estados Unidos hay potencial de desarrollo, subrayó.

Perret Erhard precisó que de las 30 ferias que se realizarán el próximo año nueve están relacionadas con el sector alimentos -de éstas tres son de productos orgánicos-, en las que participarán alrededor de 230 empresas productoras que salen al mercado a vender.

Apuntó que la mayoría de etas empresas ya son exportadoras, pero van en búsqueda de un nuevo nicho de mercado; además habrá cinco misiones comerciales en este rubro y se programan visitas de compradores de países como Chile o Argentina para que vengan a México para establecer relaciones de negocios con mexicanos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México