Nacional - Economía

Aprueba Congreso Ley de Egresos 2010

2009-11-17

El gasto para 2010, fue aprobado a las 1:54 horas, luego de cuatro días de negociaciones de...

México, Terra México.- En la madrugada de hoy el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos para 2010, que estará dotado de tres billones 176 mil 332 mil millones de pesos.

Con 437 votos a favor y 25 en contra, la Ley de Ingresos fue respaldada de forma unánime por las fracciones del PRI, PAN, PVEM, PANAL Convergencia y una parte del PRD.

El gasto para 2010, fue aprobado a las 1:54 horas, luego de cuatro días de negociaciones de los grupos parlamentarios.

El plan de austeridad impedirá a secretarías y oficinas federales comparar vehículos y mobiliario y eliminará puestos entre subsecretarios y directores generales.

El dictamen avalado establece para la Presidencia de la República un presupuesto neto de mil 677 millones 840 mil 660 pesos; la Secretaría de Gobernación ocho mil 370 millones 632 mil 682 pesos; Relaciones Exteriores cinco mil 945 millones 357 mil 102 pesos, y Hacienda con 34 mil 618 millones 384 mil 781 pesos.

La Secretaría de la Defensa Nacional recibirá 43 mil 032 millones 410 mil 311 pesos; la Sagarpa 73 mil 368 millones 451 mil 917 pesos; SCT con 80 mil 484 millones 986 mil 695 pesos; Economía 14 mil 354 millones 738 mil 67 pesos, y la SEP con 210 mil 328 millones 659 mil 110 pesos.

La Secretaría de Salud tendrá un presupuesto de 89 mil 592 millones 930 mil 927 pesos; Marina 15 mil 846 millones 686 mil 124 pesos, y la del Trabajo tres mil 677 millones 865 mil 914 pesos.

Medio Ambiente y Recursos Naturales recibirá 46 mil 236 millones 202 mil 437 pesos; la Procuraduría General de la República 11 mil 781 millones 474 mil 57 pesos, y Energía tres mil 163 millones 622 mil 338 pesos.

A pesar de la propuesta del Ejecutivo federal para desaparecer tres secretarías de Estado, a la de Turismo se le asignó un presupuesto de tres mil 953 millones 758 mil 535 pesos; a la Reforma Agraria cinco mil 195 millones 123 mil 145 pesos, y a la de Función Pública mil 248 millones 758 mil 954 pesos.

La Cámara de Senadores recibirá tres mil 569 millones 947 mil 913 pesos, en tanto la Cámara de Diputados dispondrá de cuatro mil 753 millones 515 mil 992 pesos.

En lo que respecta a la Auditoría Superior de la Federación tendrá recursos por mil 226 millones 500 mil pesos; la CNDH 889 millones 578 mil 369 pesos, y el IFE ocho mil 631 millones 759 mil 587 pesos.

El Poder Judicial dispondrá en el 2010 de 34 mil 108 millones 570 mil 217 pesos; la SCJN cuatro mil 476 millones 176 mil 131 pesos.

Para el Consejo de la Judicatura Federal serán 27 mil 637 millones 455 mil 886 pesos, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mil 994 millones 938 mil 200 pesos.

También se crea el Fondo de Apoyo a Grupos Vulnerables con una bolsa de 250 millones de pesos, y a más tardar el 26 de febrero de 2010, la Secretaría de Hacienda debe emitir las reglas de operación de ese fondo.

La Ley de Egresos permite la creación de un Fondo para Apoyo a Entidades del Sureste, con un monto de 500 millones de pesos, el cual beneficiará a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con proyectos productivos.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México