Nacional - Economía

Salen ganando gobernadores en Presupuesto 2010

2009-11-17

Las entidades amarraron 13 mil 500 millones de pesos que la Federación les debía del...

México, Terra México.- En el Presupuesto de Egresos del 2010 los Gobernadores salieron ganando a costa de recortes al Ejecutivo Federal, el Poder Judicial, el IFE y el Congreso.

Poco después de las 22:00 horas de ayer inició la sesión del pleno para la aprobación final del Presupuesto, cuyo dictamen fue aprobado en la Comisión de Presupuesto en la madrugada de ayer.

Con los reajustes al presupuesto enviado por el Presidente Felipe Calderón, los Mandatarios estatales dispondrán de más de 60 mil millones de pesos adicionales, del total de 96 mil 626 millones de pesos de reasignaciones pactadas entre los partidos y Hacienda.

El PRI impuso un amplio reparto para los estados y también retiró las reglas de fiscalización y rendición de cuentas que había propuesto el Ejecutivo federal para las entidades, tema que el PAN reservó para su debate en el pleno.

El presupuesto carretero, el más peleado entre los diputados para beneficiar a sus entidades, generó un total de 21 mil 750 millones de recursos extras para caminos rurales y carreteras alimentadoras, y construcción y modernización.

Las reasignaciones atendieron las demandas de entidades que el próximo año tendrán elecciones de Gobernador, como son Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Tlaxcala, Sinaloa, Zacatecas y Puebla.

Además, el Estado de México gozará de 2 mil 665.3 millones de pesos, la bolsa más grande de asignaciones para carreteras, bajo el argumento de que es la entidad con mayor población del País.

En la satisfacción de las demandas de los Gobernadores, los diputados también reforzaron las partidas para educación, recursos hidráulicos, medio ambiente, salud e infraestructura deportiva municipal.

Las entidades amarraron 13 mil 500 millones de pesos que la Federación les debía del Fondo General de Participaciones, los cuales usarán para obras.

En contraste, se aprobó un recorte al Programa Oportunidades por 3 mil 431.4 millones, de un presupuesto original de 17 mil 362.6 millones.

Tras una revisión y renegociación entre las fuerzas políticas, que duró prácticamente todo el día, se acordó presentar al pleno un acuerdo de modificación del dictamen aprobado en la comisión, y en lugar de una fe de erratas, los propios diputados hablaban de una "gran errata" que evidenciaría las prisas con que se elaboraron los dictámenes por parte del PRI.

Para el Fondo Metropolitano se asignaron 7 mil 445 millones de pesos, de los cuales 3 mil 195 fueron para el DF y el Estado de México, 919.8 para Guadalajara y 775.2 para Monterrey.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México