Nacional - Economía

OCDE prevé robusto crecimiento en Brasil y recuperación en México desde 2010

2009-11-19

Mientras México es el único miembro latinoamericanas, Brasil y Chile son candidatos a...

México, Terra México.- La economía de Brasil tendrá una crecimiento robusto, en torno de un 4.5% en 2010 y 2011, y México se recuperará de su fuerte recesión con un aumento del 2.7% de su Producto Interior Bruto (PIB) desde el año próximo, según proyecciones difundidas el jueves por la OCDE.

En Chile, en tanto, la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) prevé un crecimiento de 4.1% en 2010 y 5% en 2011.

Mientras México es el único miembro latinoamericanas, Brasil y Chile son candidatos a la adhesión del club que reúne a los 30 países más industrializados del mundo.

Según el último informe de la OCDE presentado el jueves en París, el Producto Interior Bruto (PIB) de México crecerá un 2.7% en 2010 y 3.9% en 2011, tras un brutal retroceso estimado en 8% este año.

"México ha sufrido su peor recesión desde la crisis cambiaria de 1994", señala la OCDE, destacando una caída de 9.7% del PIB interanual en el segundo trimestre de 2009 como consecuencia de los bajos precios del petróleo y bajas exportaciones, la crisis sanitaria por la gripe H1N1 y menos turismo y remesas.

Sin embargo, este panorama muy desfavorable ha comenzado a revertirse gracias a "un alza de los precios del petróleo y más exportaciones a Estados Unidos", que han hecho que "la caída en la actividad se está desacelerando y ha comenzado a recuperarse".

"Con los estímulos monetarios y fiscales entrando en acción, la recesión debería llegar a su punto más bajo en el tercer trimestre de 2009 y el crecimiento del PIB se reanudaría en forma gradual en 2010", agrega la OCDE.

De su lado, la economía de Brasil tendrá fuertes tasas de crecimiento en los próximos dos años, con un 4.8% en 2010 y 4.5% en 2011.

Según las estimaciones de la OCDE, el PIB (Producto Interior Bruto) brasileño registrará un crecimiento nulo en 2009.

Estas cifras son mucho mejores que las difundidas por la OCDE en su anterior informe de junio, cuando apostaba a una contracción de la economía brasileña del 0.8% este año y un crecimiento del 4%.

"La demanda interna debe crecer con vigor en el último trimestre de 2009 y en 2010, apoyada por una serie de políticas flexibles", explica el informe en referencia al desempeño de la economía del gigante sudamericano.

Según la OCDE, el gobierno brasileño podría comenzar a retirar su plan de reactivación presupuestaria "desde principios de 2010, en caso de que la recuperación económica continúe, tal como se espera".

Chile, por su parte, "ha sido golpeada con dureza por el colapso del comercio mundial y las materia primas", que la afectan particularmente por su condición de "pequeña economía abierta con fuerte dependencia de las exportaciones mineras y agrícolas".

Si en 2009 se espera un retroceso del PIB, "el crecimiento debería acelerarse gradualmente durante 2010 hasta alcanzar cifras por encima del potencial en 2011", estima la OCDE.

La reactivación económica será "modesta" en los países desarrollados, que tendrán un crecimiento promedio de 1.9% en 2010 y de 2.5% en 2011 y deberán lidiar con "fuertes vientos en contra" en materia de empleo, según nuevas proyecciones de la OCDE, anunciadas el jueves.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México