Nacional - Seguridad y Justicia

Desaparece en México una periodista que cubría información policíaca

2009-11-19

México es el país más peligroso del continente para la prensa con 56...

MORELIA, 2009 (AFP) - Una reportera que cubría temas policiales y del narcotráfico desapareció hace nueve días en el estado de Michoacán, ubicado en el oeste de México, el país latinoamericano más peligroso para la prensa, confirmó este jueves la procuraduría estatal.

"Nosotros ya tomamos conocimiento, pero la denuncia por extravío la inició la subprocuraduría regional de Zamora" y no podemos dar más información por razones seguridad, dijo a la AFP un portavoz de la Procuraduría de Justicia del estado de Michoacán que pidió el anonimato.

María Esther Aguilar, de 32 años, es corresponsal del diario regional Cambio de Michoacán, para el que cubre asuntos de narcotráfico y otros crímenes, y periodista de El Diario de Zamora, población en la que desapareció el 11 de noviembre.

Juan Ignacio Salazar, jefe de corresponsales de Cambio de Michoacán, dijo a la AFP que familiares de la joven creen "que fue levantada (secuestrada) porque hallaron su automóvil" con la puerta abierta tres días después de perder contacto con ella.

El vehículo fue encontrado en una calle de Zamora (130,000 habitantes), la tercera ciudad de Michoacán, una de las regiones más peligrosas del país y donde hay otros dos periodistas desaparecidos, uno desde 2006 y otro desde 2008, según Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Michoacán es la base de operaciones del violento cártel narcotraficante 'La Familia', que en julio pasado desató una ofensiva contra la policía federal en la que asesinó a 16 agentes -12 de ellos encontrados juntos- y motivó el despliegue de 5,500 militares y policías.

México es el país más peligroso del continente para la prensa con 56 periodistas asesinados y nueve desaparecidos desde 2000, denunció este jueves RSF.

En lo que va de año han sido ejecutados entre ocho y 10 reporteros en el país, según conteos de varias ONG.

El gobierno mexicano ha desplegado a casi 50,000 militares contra los cárteles, a los que responsabiliza a más de 14,000 homicidios en los últimos tres años.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México