Nacional - Seguridad y Justicia

Dan cárcel a quien use facturas falsas

2009-11-24

Se señala que los comprobantes fiscales digitales deben contener el sello digital del...

México, Terra México.- Si un contribuyente da efectos fiscales a comprobantes cuyos dispositivos de seguridad no reúnan los requisitos como contar con certificado de firma electrónica avanzada vigente, la tramitación del aval para uso de sellos digitales, así como tener el folio asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), será sancionado con las mismas penas que la defraudación fiscal.

Estas modificaciones entrarán en vigor en 2011.

Herbert Bettinger, socio legal de Erns & Young explicó que la pena por defraudación fiscal es la cárcel, por lo que si alguien decide hacer uso fiscal de comprobantes que no reúnan los requisitos fijados en los artículos 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación (CFF), tendrán esta sanción.

El CFF 2010 establece en su artículo 109 que será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal quien decida:

"Darle efectos fiscales a los comprobantes cuyos dispositivos de seguridad no reúnan los requisitos de los artículos 29 y 29A del CFF.

"Darle efectos fiscales a los comprobantes digitales cuando no reúnan los requisitos de los artículos 29 y 29 A del Código", establece el artículo.

Dentro de los requisitos que fija el artículo 29 del CFF se encuentra el que cuando exista la obligación de expedir comprobantes por las actividades que se realicen, los contribuyentes deberán emitirlos mediante documentos digitales, a través de la página de internet del SAT.

Se señala que los comprobantes fiscales digitales deben contener el sello digital del contribuyente que lo expida.

En un análisis de Deloitte denominado "Reformas Fiscales 2010", asegura que la segunda causa de sanción es desproporcional a la conducta desplegada por el contribuyente.

Coincide en que la falta de un cumplimiento de los comprobantes es meritorio de pena corporal aún cuando esta conducta no necesariamente es de dolo.

Francisco Macias, fiscalista y socio de Deloitte explicó que el manejo de comprobantes fiscales en 2010 y 2011 implicará que los contribuyentes tengan mucho cuidado en el manejo de éstos.

"Cualquier cambio que se proponga para evitar la emisión de comprobantes fiscales falsos es bienvenido, sin embargo, hay que tener cuidado, porque hay contribuyentes que no actúan con dolo, son víctimas de otros y no es justo que terminen pagando por algo que no hicieron.

"Habría que matizar más estos puntos", dijo.

Se consultó al SAT, pero no dio a conocer su postura.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México