Nacional - Seguridad y Justicia

Inauguran en México moderno centro de inteligencia de la Policía Federal

2009-11-24

La Plataforma México integra diversas bases de datos, entre ellas los registros nacionales...

México, (EFE).- El Gobierno mexicano inauguró hoy en la capital mexicana un moderno centro de inteligencia de la Policía Federal (PF) desde el que se coordinará la información para el combate contra el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el robo, entre otros delitos.

El edificio, ubicado en el oeste de la capital mexicana, será la sede de la llamada Plataforma México, una enorme base de datos que, entre otras cosas, albergará el Sistema Único de Información Criminal para todo el país, explicó durante la presentación el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Ello "permitirá el procesamiento, análisis, intercambio y explotación de información táctica y estratégica vinculada a la seguridad pública en todo el país", dijo el ministro mexicano.

"Fue concebido para ser escalable, por lo que se le podrán sumar nuevas capacidades y avances técnicos que lo mantengan siempre y permanentemente a la vanguardia", destacó el funcionario.

La Plataforma México integra diversas bases de datos, entre ellas los registros nacionales de agentes de policía, de presos, automóviles, órdenes de arresto y búsqueda, así como ficheros criminales en todo el país.

La información, que "o no existía o bien se encontraba dispersa e inconexa", estará integrada en el nuevo centro de información de la PF y además servirá para "generar inteligencia operativa, mapas georreferenciados del delito, redes técnicas y de vínculos, y análisis operacional en todo el país", puntualizó García Luna.

Desde la nueva base, que fue inaugurada por el presidente mexicano, Felipe Calderón, se coordinará en tiempo real los "despliegues de fuerza, resguardo de instalaciones estratégicas y operativos de protección a la comunidad", dijo el titular de la SSP.

Además, indicó que existe un convenio con Interpol para intercambiar información con la Plataforma México y "se trabaja con diversos países para acordar mecanismos similares de interconexión y cooperación".

Por su parte, Calderón indicó que "las guerras" se ganan con "tecnología, con información, con inteligencia, con estrategia y con fuerza".

El mandatario subrayó que uno de los objetivos de su Administración ha sido modernizar las instituciones de seguridad del país, "que habían permanecido intocadas por años", y construir una Policía Federal "fuerte, bien capacitada, con capacidades técnicas y organizativas superiores a las capacidades de la delincuencia".

Contar con una corporación más efectiva "nos permitirá adicionalmente el poder relevar paulatinamente a las Fuerzas Armadas, que con valentía y patriotismo han respaldado en todo el país y, en muchos casos, han tenido hasta que suplir las deficiencias e insuficiencias de las autoridades policiacas civiles en el combate a la delincuencia y en la lucha por la seguridad pública", sostuvo Calderón.

Actualmente el Ejército y la Policía Federal encabezan la lucha contra el crimen organizado en México. La violencia del narcotráfico en el país ha dejado este año más de 6,700 muertos, según recuentos extraoficiales periodísticos.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México