Nacional - Economía

Refrendan alianza a favor del empleo en la industria textil

2009-12-18

Según un comunicado, el funcionario destacó que durante este proceso de...

México,  (Notimex).- A fin de preservar las fuentes laborales, mejorar la productividad e incrementar las inversiones en la industria textil, la Canaintex y la Unión Nacional de Federaciones y Sindicatos Obreros del sector refrendaron una alianza a favor del empleo y la competitividad.

En una reunión, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconoció el trabajo efectuado por las partes, lo que ha permitido elevar el nivel de diálogo, con lo cual se han alcanzado los acuerdos de modernización en el Contrato Ley de Géneros de Punto en el 2008.

Ello contribuye a la paz laboral y a mejorar la competitividad en esta importante industria, destacó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Según un comunicado, el funcionario destacó que durante este proceso de modernización siempre se cuidaron los derechos generados por los trabajadores en activo.

A su vez, el dirigente de esa central sindical, Fermín Lara Jiménez, consideró que para consolidar ese sector los trabajadores están comprometidos en coadyuvar con la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) para mejorar la productividad.

El líder gremial resaltó ese compromiso de sus agremiados a efecto de que la industria textil se fortalezca y así preservar las fuentes de trabajo y generar un más empleos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, David García Cosío, agradeció el apoyo brindado por la STPS, tanto en el proceso de conciliación para la modernización del contrato ley como por sus gestiones ante el gabinete de competitividad.

García Cosío solicitó que este tipo de apoyos institucionales por parte de la STPS se mantengan, pues esto permitirá el fortalecimiento permanente en la industria.

Las dos partes ratificaron los compromisos contenidos en el convenio que dio por revisado este contrato ley el 8 de diciembre, donde acordaron un incremento de cinco por ciento al tabulador de salarios y una cláusula de modernización.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México