Nacional - Economía

Gasta la población sueldo en cenas y tradiciones decembrinas

2009-12-24

Lo acostumbrado es el pavo, la pierna de cerdo, los romeritos, el lomo o el bacalao, todo depende...

México. (Notimex).- Las festividades decembrinas involucran, aparte de buenos deseos, altos gastos que consumen las quincenas y los aguinaldos de los mexicanos, como es el caso de las cenas de Navidad y Año Nuevo.

De acuerdo con el sondeo de Hábitos y Consumo Navideños 2008, efectuado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), nueve de cada 10 personas utilizan sus pagos de fin de año para cubrir los costos de estas celebraciones.

Lo acostumbrado es el pavo, la pierna de cerdo, los romeritos, el lomo o el bacalao, todo depende de los gustos de cada familia, pero para estas carnes, los costos comparados en diversas tiendas de autoservicio y carnicerías no varían por mucho.

El costo del pavo ahumado puede ir desde los 60 hasta los 88 pesos por kilogramo, pero hay que tomar en cuenta que un ave no pesa menos de 4.5 kilogramos.

En tanto, la pierna de cerdo se cotiza en 80 pesos por kilogramo y la más pequeña tiene un peso de cinco kilogramos, mientras que el lomo cuesta 90 pesos también por kilogramo, siendo cualquiera de estas tres opciones las principales para las noches del 24 y 31 de diciembre.

La jeringa para pavo cuesta 74 pesos, mientras que la charola pavera puede hallarse en 20 pesos, revela la encuesta de la Profeco.

Para el relleno del ave, las almendras y las nueces son de los ingredientes más caros, pues el kilogramo está a 158 pesos o las bolsas de 250 gramos llegan a 48.90 pesos y a 54 pesos, respectivamente.

La carne molida, en tanto, tiene un valor de 60 pesos el kilogramo; las cerezas, 22 pesos los 100 gramos, y las frutas secas cuestan 25 pesos el cuarto.

Otro platillo tradicional es el bacalao, que se puede conseguir desde 80 hasta 300 pesos por kilogramo, cifra a la que se debe sumar el costo del aceite de olivo, que hay desde 60 hasta 99 pesos por litro.

Las aceitunas se pueden comprar a un costo de 19 a 25 pesos por cada frasco con 240 gramos; mientras que el de alcaparras está en 15 pesos y la lata de chiles oscila en 16 pesos.

La señora Rosario García, madre de familia que durante 12 años ha preparado sus cenas de fin de año como pavo relleno, espagueti, pierna horneada y lomo enchilado para su esposo y sus tres hijos.

Explicó que para lograr una buena cena hay que planear con tiempo, hacer la lista de los ingredientes que se necesitan, comparar los precios y hacer la compra con anticipación.

Los días 24 y 31, la señora Gallegos se levanta temprano para afinar detalles; por lo general compra un pavo de siete kilogramos y dos kilos de carne molida para el relleno, prepara cuatro paquetes de espagueti y una ensalada, por lo que en promedio gasta mil 500 pesos en la preparación de los alimentos.

Además del festín, las fiestas conllevan otros gastos para cumplir con las tradiciones, como comer 12 uvas a medianoche durante las campanadas que anuncian la llegada del Año Nuevo; dicho fruto tiene un precio de 35 pesos el kilogramo en supermercados, pero en víspera su precio se incrementa en forma considerable.

Después viene el brindis y los buenos deseos, la sidra rosada que se vende en los centros comerciales se adquiere a costos de entre 40 y 100 pesos la botella con un litro, aunque también está la opción del vino espumoso, cuyo precio varía de los 150 a los 300 pesos por litro.

En otra vertiente, hay personas que prefieren comprar la cena preparada en restaurantes, pastelerías o supermercados, para evitar pasar todo un día cocinando, a pesar de que el desembolso sea mayor.

Por ejemplo, en un supermercado un paquete con un pavo de siete kilos acompañado de un kilogramo de relleno y uno más de gravy, así como dos de puré, dos de espagueti, 20 panes de mantequilla y un pastel de vainilla, chocolate o zanahoria cuesta mil 950 pesos.

Lo importante es planear los gastos y no comprar de más, pues la cuesta de enero siempre es pesada para quienes se terminan toda su quincena o aguinaldo en convites y regalos.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México