Nacional - Economía

Inunda al DF ambiente festivo y consumista

2009-12-24

Lo cierto es que la faz de la capital cambió: no obstante el periodo vacacional la afluencia...

México, (Notimex).- La capital del país se encuentra inmersa en un ambiente festivo y consumista ante la aproximación de la Navidad y del fin de año.

La crisis económica no ha sido obstáculo para que la gente se vuelque a los comercios a buscar regalos para sus seres queridos o para la compra de las comidas o cenas que departirá con familiares o amigos.

Hay quienes opinan que el significado profundo de las fechas está perdido y ha dejado su lugar a un afán por gastar, mientras que para otros en los esfuerzos por agradar y compartir está depositado el más importante de todos los regalos: el amor.

Lo cierto es que la faz de la capital cambió: no obstante el periodo vacacional la afluencia de vehículos abarca cada calle y avenida, principalmente en los alrededores de los grandes centros comerciales.

Mientras, en los vagones de las estaciones del Metro, en autobuses, taxis y camiones suben y bajan personas con paquetes con ropa, juguetes o alimentos variados.

"Quizá por la crisis, por la necesidad de captar recursos suficientes o tal vez sólo por competir con sus pares, lo cierto es que nunca como ahora he visto a las tiendas y restaurantes en todas partes tan entregadas a servir a los clientes", señaló Gisele Rodríguez.

Aseguró que para hacer sus compras ha recorrido todos los comercios para comparar, para encontrar exactamente lo que busca o, simplemente, para curiosear.

Para captar el aumento en el poder adquisitivo recién adquirido y prontamente perdido de la gente algunas tiendas decidieron iniciar sus baratas -que tradicionalmente empiezan el 25 de diciembre- y anuncian descuentos importantes, de entre 10 y 70 por ciento, según el caso, en los más variados artículos.

Otros esperan, pero no han cedido del todo su lugar, porque han recurrido a las ventas nocturnas y no es poco común mirar inmensas filas de autos esperando entrar a los estacionamientos para encontrar un espacio y disfrutar alguna de ellas.

"Son una lata. No se puede comprar así, tan tarde, con tanta gente alrededor, sin poder ver las cosas a tus anchas", indicó Juan Carlos Navarro. Pero, lo saben las tiendas, no todos piensan igual: "Yo me voy por las ofertas. No se me hace justo tener que pagar más sólo por la comodidad de comprar", indicó Alejandra Camín.

Esta fiebre consumista es, para algunos, una ilusión. "Nos surtimos por las fechas y la gente está aquí, pero no compra. Sólo mira", advirtió Carla Barreto, vendedora de suéteres y chamarras en un bazar al sur de la ciudad.

"Esperamos que a partir de hoy, que la gente inicia su periodo vacacional, también venga a comprar. Quizá estaban en espera de que les acabaran de dar sus aguinaldos", comentó.

En restaurantes, los descuentos no se han hecho esperar. Incluso se observan apartados de empresas o familias y se permite que se organicen rifas e intercambio de regalos.

Diciembre es también un mes importante para la realización de bodas y bautizos, así como todo tipo de convites.

"Hay dinero. Hay que gastarlo porque todo el año nos pasamos pagando y sólo en este periodo sobra algo. Además la vida está aquí y hay que disfrutarla", señaló Carmelo Fernández mientras miraba una corbata de seda.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México