Nacional - Economía

Cierra industria de juguete con pérdidas por 200 mdd

2009-12-28

Se espera a partir de junio del próximo una recuperación del sector, el cual tiene...

México. (Notimex).- La industria del juguete en el país cerrará el presente año con pérdidas por 200 millones de dólares, derivado de la crisis financiera y por la emergencia sanitaria.

Esta cantidad representa una contracción de 10 por ciento comparado con las ventas del año anterior; mientras que en el 2008 la industria genero ingresos por mil 980 millones de dólares, se estima que este año se ubiquen en mil 780 millones de dólares.

En entrevista con Notimex el presidente de la Asociación Mexicana de Industria del Juguete (AMIJU), Miguel Angel Martín González anticipó la pérdida de mil 600 empleos en el sector que no se podrán recuperar el próximo año y que, las perspectivas de crecimiento del sector son de entre tres y cuatro por ciento, cifra con la que cerró el 2008, dijo.

"Es un año malo, tendremos una baja en ventas del 10 por ciento, el impacto por la influenza fue fuerte, porque se dio en el Día del Niño, se quedó todo el producto; aunque las empresas no cancelaron pedidos sí hubo una reducción en la cantidad de productos".

La recuperación será lenta porque la industria del juguete es la última que responde a los impactos de la crisis, ya que al no ser un bien de primera necesidad, es un gasto que se pospone hasta el final o no es muy importante realizarlo.

Las ventas que se generan desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero "no prometen ser tan buenas" para poder elevar el porcentaje de ventas, además se espera que después de esta última fecha se realicen algunas devoluciones que estadísticamente van del 2 por ciento cada año.

Se espera a partir de junio del próximo una recuperación del sector, el cual tiene una base de 22 millones de consumidores en los segmentos de muñecas, carritos, desmontables, electrónicos, por mencionar algunos.

Martín González añadió que otros factores que impactaron al sector fueron la piratería con un 5 por ciento, y el contrabando técnico y bronco con 20 por ciento.

Actualmente, China es el productor número uno de juguetes con una producción de 90 mil millones de dólares, le siguen Brasil, México, España e Italia.

Dijo que en el país, 65 por ciento de los juguetes es de importación y 35 por ciento de exportación, siendo los juegos de videos, consolas y desmontables, los más solicitados, principalmente en Centroamérica.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México