Nacional - Economía

Debe reforma hacendaria incluir un paquete fiscal justo

2010-01-02

En cuanto al crédito al salario asentó que también es un tema a debatir,...

México,  (Notimex).- La reforma hacendaria que se espera procesar en los próximos meses deberá contener un paquete fiscal justo, equitativo, que recaude parejo y no haga ejercicios de gasto a través de ingresos, consideró el diputado federal David Penchyna Grub.

En entrevista, el secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja indicó que se requiere 'un sistema fiscal al que le tapemos los agujeros y que los apoyos a los sectores productivos que queramos apuntalar se hagan vía presupuesto y no vía ingresos'.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo énfasis en la necesidad de construir una reforma fiscal seria que no contenga regímenes de privilegio ni de excepción; 'esa es la responsabilidad que hay que afrontar con toda seriedad', dijo.

Aseveró que 'nuestro sistema fiscal no da para más y el potencial de crecimiento y desarrollo de este país es muy grande para desarrollarlo'.

Subrayó que por ello cuando se discuta la reforma fiscal se debe abordar lo relativo a la eliminación de los regímenes de excepción contenidos en los Impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta.

En cuanto al crédito al salario asentó que también es un tema a debatir, aunque 'es un régimen de excepción que traslada beneficios a la clase obrera, por lo que salvo ése me pronunciaría porque todos los demás cambien'.

Respecto a si habrá condiciones políticas para concretar este año la tan anunciada reforma hacendaria mencionó que 'la condición nacional exige que ésta se lleve a cabo y si queremos ser responsables con nuestros hijos y con el futuro de este país hay que entrarle'.

Penchyna Grub estableció que 'por complejo y aparentemente impopular que a veces sea, quien tenga dos dedos de responsabilidad en la frente sabe que la reforma fiscal es algo inaplazable y en un debate alargado por más de 15 años que no podemos postergar más'.

En cuanto a la variación del nivel de riesgo de la deuda mexicana externó que si bien respeta la opinión emitida por las calificadoras internacionales las inversiones extranjeras fluyendo al país.



brendasamperio

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México