Educación

Refrenda SNTE su decisión de ir a fondo con la reforma educativa

2010-02-06

Ochoa Guzmán expuso que

México, (Notimex).- El secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, ratificó la decisión del organismo de ir a fondo con la reforma educativa en curso, 'porque sabemos que en el siglo XXI la educación y el conocimiento representan la principal fuente de riqueza y bienestar social'.

En el marco de la celebración de la 33¬ Reunión de la Unidad de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expuso que es hora de ofrecer oportunidades educativas a todas y todos los mexicanos.

'No podemos admitir que sigan existiendo escuelas que todo lo tienen y otras que carecen de lo más elemental. No podemos aceptar que las disparidades educativas se sumen a los contrastes sociales, económicos y culturales que dañan al país'.

Por ello, dijo, la equidad es uno de los ejes transversales de la nueva política educativa que reivindicamos, como también lo son la seguridad escolar, la responsabilidad con el medio ambiente y una creciente participación de los padres de familia en las tareas educativas.

Expuso que 'no podemos ni debemos permitir que las deficiencias en el conocimiento de las matemáticas, las ciencias, del español o en el dominio de las humanidades, sigan marcando a nuestros alumnos.

'México necesita garantizar para todos una educación de clase mundial, que nos permita equipararnos con las naciones más desarrolladas'.

Ochoa Guzmán destacó que se precisa que la educación y las escuelas públicas sean encabezadas por autoridades y directivos tenaces, aptos e innovadores, y estén colmadas por maestras y maestros bien calificados y creativos.

Además, por estudiantes motivados a quienes les alleguemos las condiciones de alimentación, salud, seguridad y cuidado emocional, que potencien su capacidad y creatividad; por madres y padres responsables y comprometidos, anotó.

'Estos son los alcance de la Alianza por la Calidad de la Educación. A través de un esfuerzo conjunto de todos los actores involucradosà con la unión de todas las comunidades educativas alrededor de un proyecto común, hemos acreditado que por la educación, sí es posible vencer recelos, prejuicios y diferencias', afirmó.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México