Nacional - Seguridad y Justicia

Estado de Texas refuerza seguridad fronteriza tras asesinatos en México

2010-03-16

El presidente Felipe Calderón acudió a la ciudad este martes junto al embajador...

WASHINGTON, 2010 (AFP) - El estado de Texas (sur) reforzó sus medidas de seguridad fronteriza tras una nueva oleada de violencia y tres asesinatos de personas relacionadas con el consulado estadounidense en Ciudad Juárez (México), informó la oficina del gobernador, Rick Perry, este martes.

"Ante la amenaza creciente de que la violencia en México desborde la frontera, hemos tomado importantes medidas para incrementar la presencia de las fuerzas de seguridad y hemos añadido recursos suplementarios en reserva para hacer frente a cualquier situación", señaló el gobernador mediante un comunicado.

Sin dar cifras, el comunicado señala que los refuerzos servirán para aumentar las patrullas por aire, mar y tierra en la frontera texano-mexicana, la más importante por extensión entre ambos países.

Perry ya solicitó hace un año 1,000 Guardias Nacionales suplementarios para apoyar los esfuerzos de seguridad, y también drones Predator, como los que se utilizan en Afganistán o Pakistán, para tareas de vigilancia aérea.

"Es imperativo que el gobierno federal suministre inmediatamente recursos adicionales", añadió el gobernador en su comunicado.

El principal foco de criminalidad no solamente de la frontera común sino de todo México es Ciudad Juárez, una urbe de 1.3 millones de habitantes y vecina de El Paso (Texas), donde la violencia se cobró 2,660 muertes en 2009.

El pasado sábado una funcionaria del consulado estadounidense, su marido de la misma nacionalidad y un mexicano murieron a balazos al salir de una fiesta.

El presidente Felipe Calderón acudió a la ciudad este martes junto al embajador estadounidense en México, Carlos Pascual, para revisar la estrategia de seguridad vigente.

El gobierno mexicano cuenta con 6,000 soldados en Ciudad Juárez, y más de 50,000 desplegados en todo el país.



VGQ