Nacional - Seguridad y Justicia

Pugna CCE por crear frente común contra la violencia

2010-03-16

Añadió que el Congreso de la Unión deberá contribuir con un marco...

México. (Notimex).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes Arroyo, calificó como muy grave la situación de violencia en el norte del país, ante lo cual consideró que el Estado debe redoblar esfuerzos y los gobiernos estatales y federal crear un frente común.

Entrevistado, luego de participar en la V Entrega de Premios Santander a la Innovación Empresarial, Paredes Arroyo, dijo que sobre todo los gobiernos estatales deben asumir su responsabilidad en el tema.

Añadió que el Congreso de la Unión deberá contribuir con un marco jurídico adecuado que permita al gobierno federal y a las fuerzas armadas hacer frente a ese problema.

El dirigente empresarial indicó que si bien el llamado del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a sus connacionales para no visitar Ciudad Juárez tendrá consecuencias para los empresarios, lo importante ahora es resolver el problema de fondo.

Consideró que no sólo se trata de combatir al crimen organizado, sino recuperar los espacios que ellos han ganado, restablecer el tejido social a partir de programas sociales y de salud, y establecer mecanismos que permitan a las empresas "florecer" nuevamente.

Paredes Arroyo sostuvo que a pesar de que ese tema afecta a la clase empresarial, los hombres de negocios también están conscientes de que se trata de una situación que no es sencilla de resolver y que como lo dijo el presidente Felipe Calderón al emprender su estrategia costará 'muchas vidas y mucho tiempo'.

En este esfuerzo, afirmó, se deberá reconstruir también la estructura de inteligencia que fue desmantelada en el sexenio anterior e insistir en el tema de la creación de una policía nacional.

Sin embargo, reconoció, en este último punto existe resistencia de los gobiernos estatales para la coordinación de las policías estatales y federales, por lo que insistió en que las autoridades en los estados asuman su responsabilidad en el problema.

Sobre el ofrecimiento de cooperación del gobierno estadunidense, consideró que cualquier apoyo que contribuya a resolver el problema debe ser bienvenido no importa que provenga de otro país.

Señaló que el problema de la inseguridad no se puede tapar con un dedo pues ha rebasado a los mexicanos al infiltrar el tejido social, por lo que consideró importante que para enfrentarlo todos los sectores contribuyan en el ámbito que les corresponda.

Durante su discurso, Armando Paredes insistió en la necesidad de aprobar las reformas estructurales, pues aseguró que el país requiere una transformación integral y alineada a los intereses de las mayorías.

El dirigente del CCE sostuvo que el desarrollo nacional no se puede seguir postergando, y por ello es fundamental la participación y voluntad de los diversos actores políticos, económicos y sociales.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México