Nacional - Seguridad y Justicia

Narcoviolencia domina conferencia anual de EU y México en el Congreso

2010-03-18

Se calcula que cerca de 18,000 personas han muerto desde que el presidente mexicano, Felipe...

Washington, (EFE).- Líderes del Congreso de EU afirmaron hoy que el Gobierno de Washington debe hacer más para ayudar a México a combatir el narcotráfico, y un representante demócrata pedirá que la Casa Blanca convoque una "cumbre" sobre el tema.

La violencia generada por el narcotráfico dominó parte de las discusiones esta mañana durante la 14 conferencia anual legislativa de EU y México sobre asuntos que afectan a los cerca de doce millones de personas que viven en ambos lados de la frontera común.

"Claramente, aparte de lo que hemos hecho ya, tenemos que hacer más (...) respetando la soberanía" de México, dijo el senador republicano por Texas, John Cornyn, al señalar el "tremendo deterioro" de la situación en la frontera común.

Cornyn dijo estar "muy preocupado" por la violencia y señaló que habló con la senadora demócrata de California, Diane Feinstein, para que programe audiencias en el Senado sobre cómo responder a la creciente espiral de la narcoviolencia en el vecino país.

En ese sentido, Cornyn apoyó la preocupación del congresista demócrata Silvestre Reyes de que así como Estados Unidos ha invertido dinero y sangre en la lucha por la democracia en regiones lejanas, "debe hacer más para apoyar al Gobierno de México a combatir el flagelo de los carteles de la droga".

Más adelante, el representante demócrata por Nuevo México, Harry Teague, advirtió de que la "violencia sin control" está afectando severamente el comercio fronterizo.

Teague dijo que solicitará que la Casa Blanca convoque una "cumbre" para analizar respuestas más contundentes a la narcoviolencia y pidió el apoyo del Congreso en ese esfuerzo.

Se calcula que cerca de 18,000 personas han muerto desde que el presidente mexicano, Felipe Calderón, desplegó a las fuerzas militares en diciembre de 2006 a los estados más afectados por el narcotráfico.

El Gobierno de Barack Obama ha solicitado 310 millones de dólares para México para el año fiscal 2011, dentro de la Iniciativa Mérida, un plan de seguridad regional ideado bajo la Administración de George W. Bush en 2007 y dotado de 1,400 millones de dólares.

Por su parte, la Casa Blanca informó hoy que Obama recibirá el próximo 19 de mayo a Calderón y que durante el encuentro se abordarán, entre otros temas, la cooperación en materia de seguridad y la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Asimismo, el Departamento anunció este miércoles que la próxima semana la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, encabezará una delegación que viajará a Ciudad de México para reunirse con las autoridades mexicanas en el marco del Grupo Consultivo de Alto Nivel EU-México que analizará los avances de la Iniciativa Mérida.



TRO

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México