Nacional - Seguridad y Justicia

Narcos bloquean carreteras y se enfrentan a Ejército en universidad

2010-03-19

Autoridades han reconocido que Nuevo León y el estado de Tamaulipas, ambos fronterizos con...

MONTERREY, (AFP) - Presuntos narcotraficantes bloquearon por segundo día consecutivo carreteras de Monterrey (norte de México) y se enfrentaron con el Ejército en una universidad con un saldo de dos muertos y tres soldados heridos, informó el viernes la fiscalía del estado de Nuevo León.

Autoridades han reconocido que Nuevo León y el estado de Tamaulipas (norte), ambos fronterizos con Estados Unidos, son territorios en disputa entre los cárteles del Golfo y Los Zetas, antiguos aliados.

Este viernes hombres armados tomaron por la fuerza de nuevo autobuses, camiones y autos y los usaron como barricadas en nueve de las principales avenidas de Monterrey, la tercera ciudad de México, para evitar desplazamientos del Ejército, dijo a medios el procurador (fiscal) estatal, Alejandro Garza.

Episodios similares tuvieron lugar la tarde del jueves en al menos cinco vías de los alrededores de Monterrey incluyendo la autopista que desemboca en la fronteriza Reynosa, donde en uno de sus tramos fueron encontradas este viernes 10 granadas de mano, reportó el Ejército mexicano en un comunicado.

Por otra parte, la madrugada del viernes patrullas militares persiguieron durante varias horas a una camioneta con presuntos miembros de Los Zetas con los que se enfrentaron en una balacera que se prolongó en un campus del Tecnológico de Monterrey, una de las universidades privadas más importantes de América Latina.

Dos de los presuntos sicarios murieron en el centro universitario y tres militares resultaron heridos por esquirlas de "varias granadas de fragmentación" que les lanzó el comando, explicó Garza.

También en el área metropolitana de Monterrey, el Ejército encontró el jueves un arsenal con 100,000 cartuchos, 22 granadas y tres cintas para ametralladoras antiaéreas escondido en una granja porcina.

El gobierno mexicano ha desplegado a casi 50,000 militares contra los cárteles, a los que responsabiliza de más de 15,000 homicidios en los últimos tres años.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México