Nacional - Seguridad y Justicia

México y EU pactan sobre seguridad de visitantes y repatriación criminales

2010-03-23

La Secretaría de Gobernación dijo que

México,(EFE).- Los Gobiernos de EU y de México firmaron hoy dos acuerdos para garantizar la seguridad de sus respectivos visitantes y sobre repatriación de mexicanos que han sido condenados en el país vecino, informó una fuente oficial.

La Secretaría de Gobernación (Interior) indicó en un comunicado que esta dependencia así como la Secretaría de Seguridad Pública signaron los documentos con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.

La fuente explicó que la Secretaría de Gobernación firmó con el Departamento de Seguridad Interna el Memorándum de Entendimiento para establecer un Programa Conjunto de Seguridad para Viajeros, "con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas en ambos países".

Detalló que este programa permitirá compartir mejores prácticas institucionales "para identificar a los pasajeros que intenten viajar por aire a Estados Unidos, o desde y hacia México por la vía aérea, usando documentación de viaje falsa, fraudulenta o alterada".

Además, identificar "a posibles criminales y viajeros de alto riesgo que pudieran comprometer la seguridad de las personas".

Este programa, dijo Gobernación, se inserta en el marco de diversos mecanismos de colaboración recíproca para capacitar y asesorar a agentes federales.

El otro documento fue signado por las secretarías mexicanas de Gobernación y de Seguridad Pública con el Departamento de Seguridad Interna.

Este segundo texto, llamado Memorándum de Cooperación sobre el procesamiento e intercambio de información sobre mexicanos a ser repatriados a México, busca establecer las condiciones para proveer información sobre los registros criminales de los mexicanos que han sido condenados por delitos graves en EU y que serán repatriados al país latinoamericano.

La fuente aseguró que este Memorándum "permitirá impedir la reintegración de cadenas criminales en México y Estados Unidos. El reconocimiento de un problema compartido contribuye, así, a atajarlo en su multiplicidad y generar espacios más seguros y más prósperos en ambos lados de la frontera".

La Secretaría de Gobernación dijo que "desde la corresponsabilidad apostamos, pues, por una cooperación más eficiente y más eficaz" en la que "se respeta la soberanía y legislación de México y Estados Unidos".

Estos acuerdos se dieron en el marco de la visita de la secretaria de Seguridad Interna de EU, Janet Napolitano, a México, como parte de la delegación que encabezó la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para una reunión bilateral sobre seguridad y combate al crimen organizado.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México