Nacional - Seguridad y Justicia

Carteles mexicanos son principal amenaza narcotraficante para EU

2010-03-25

Las ganancias de los carteles mexicanos en Estados Unidos son de decenas de miles de millones de...

WASHINGTON, (AFP) - Los carteles mexicanos siguen siendo la principal amenaza narcotraficante para Estados Unidos, indicó un informe anual del Departamento de Justicia sobre drogas divulgado este jueves.

Los carteles mexicanos se fortalecen en los mercados del oriente de Estados Unidos, donde los narcotraficantes colombianos "están retrocediendo", indicó la evaluación de la oficina de inteligencia sobre drogas del Departamento, que es usado por el gobierno para dirigir su política antinarcóticos.

"Las organizaciones narcotraficantes mexicanas continúan representando la mayor amenaza de tráfico de drogas" y son "el principal suministrador a gran escala de drogas ilícitas en Estados Unidos", señaló el informe.

Durante 2009, los carteles mexicanos "incrementaron su cooperación con pandillas callejeras y carcelarias estadounidenses, para distribuir las drogas", expandiendo sus redes hacia zonas rurales estadounidenses no tradicionales, afirmó el Departamento.

Las ganancias de los carteles mexicanos en Estados Unidos son de decenas de miles de millones de dólares, por sus operaciones sobre todo en ciudades como Nueva York, Los Angeles, Chicago y Atlanta.

Asimismo, el año pasado los grupos narcotraficantes "incrementaron el flujo de varias drogas (heroína, metanfetamina y marihuana) hacia Estados Unidos, principalmente por la mayor producción en México", destacó el informe.

Según cifras estadounidenses, la producción de heroína aumentó en México de 17 toneladas métricas en 2007 a 38 toneladas métricas en 2008.

Una nutrida delegación estadounidense, encabezada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el de Defensa, Robert Gates, sostuvieron reuniones el martes en México para estudiar un reforzamiento de la cooperación bajo la Iniciativa Mérida de lucha contra el crimen organizado.

Mediante Mérida, Estados Unidos canaliza 1.300 millones de dólares en ayuda y equipos a México para luchar contra los carteles de la droga, cuya violencia ha dejado unos 15,000 muertos en los últimos tres años, sobre todo en la zona norte fronteriza entre ambos países.

Clinton dijo en México que el gobierno de Barack Obama anunciará próximamente su nueva política antidrogas, con énfasis en reducir la demanda.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México