Nacional - Seguridad y Justicia

Desmantelan red de narcotraficantes vinculada al cartel de Sinaloa en Arizona

2010-04-27

Tucson (EU), (EFE).- Una investigación desarrollada por autoridades de EU permitió el desmantelamiento de una red de narcotraficantes vinculada al cartel de Sinaloa que operaba en la frontera de Arizona y que terminó con la captura de 34 personas y la incautación de 40,000 libras de marihuana, se informó hoy.

La organización criminal, que actuaba principalmente en el condado Cochise, contaba con un avanzado sistema de vigilancia que incluía radios de doble frecuencia y el uso de camionetas con rampas para poder cruzar las barreras puestas por la Patrulla Fronteriza en la frontera.

"Este es el resultado de una investigación a nivel local, estatal y federal que tomó aproximadamente 36 meses", dijo a Efe el fiscal federal Dennis K. Burke.

La mayoría de los arrestados de la llamada "Operación Vaqueros" son de origen mexicano y enfrentan ahora cargos federales y estatales por introducir drogas a EU con fines de distribución, entre otros.

Entre los detenidos también figura un empleado de la fiscalía del condado Cochise que de acuerdo con las autoridades entregó información confidencial a los narcotraficantes a cambio de dinero.

"Mucho se ha hablado sobre la corrupción que existe dentro de las autoridades mexicanas, este hecho nos demuestra que nosotros no estamos inmunes a esta tentación, por lo que tenemos que estar muy alertas", señaló el fiscal general de Arizona, Terry Goddard, en conferencia de prensa desde la Corte Federal en Tucson.

Matthew Allen, agente especial a cargo de la oficina del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Arizona, dijo a Efe que algo que caracteriza a esta organización criminal es la violencia con la que actúa.

Indicó que en la medida que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destina más recursos en la frontera, los narcotraficantes se vuelven más violentos para evitar ser arrestados o perder su carga.

Elizabeth Kempshall, agente a cargo de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) en Arizona, calificó los arrestos como un "duro golpe" al cartel de Sinaloa, que controla el corredor Arizona-Sonora.

Manifestó que parte importante del operativo fue llevar a cabo un minucioso trabajo de investigación y de cooperación para arrestar el mayor número de personas posibles.

"Será muy difícil que esta célula se pueda recuperar de este golpe, pero entendemos que aún nos queda mucho trabajo por hacer", dijo Kempshall.

Añadió que este grupo de narcotraficantes tenía el propósito de sacar la droga de territorio mexicano y cruzarla hacia Estados Unidos, en este caso a través de la frontera de Arizona, para después almacenar la droga.

Las autoridades continúan en la búsqueda de otras seis personas relacionadas con este caso.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México