Nacional - Seguridad y Justicia

Impulsan en NL ley para regular instituciones de custodia a menores

2010-04-27

Se les otorgará la certificación a las instituciones para que puedan operar,...

Monterrey, (Notimex).- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz presentó hoy una iniciativa para crear una ley que regule instituciones de guarda o custodia de menores.

En el Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal firmó la proyectada ley que regula el funcionamiento de las instituciones que tienen bajo su guarda y/o custodia a niñas, niños y adolescentes en el estado de Nuevo León, para enviarse para su estudio y dictamen al Congreso estatal.

Con esta ley, resaltó, se otorgan facultades a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, a fin de garantizar el adecuado funcionamiento de las 52 instituciones en este rubro, diseminadas en 16 municipios de la entidad y que albergan a mil 230 menores.

Se les otorgará la certificación a las instituciones para que puedan operar, además de constituirse un registro de las mismas y el de niñas, niños y adolescentes ingresados y egresados en instituciones, y actualizarlos periódicamente.

De las cifras actualizadas al mes en curso, 353 son niñas, 345 niños, 244 adolescentes mujeres y 288 adolescentes hombres.

Al aprobarse la legislación, se realizarán visitas periódicas de inspección a dichas instituciones, a la par con sanciones, en su caso, por el incumplimiento por parte de las casas-hogar de menores, tales como la amonestación, clausura temporal e inclusive clausura definitiva.

Refirió que de las obligaciones fijadas a las instituciones que tengan bajo su cuidado a niñas, niños y adolescentes, el gobernador mencionó la certificación para poder operar, previo cumplimiento a los requisitos de ley, además de llevar un registro detallado de los menores a su cargo.

Enfatizó que deberán además colaborar con las autoridades en las tareas de inspección y vigilancia, permitiéndoles el acceso a las instalaciones para cumplir con cuestiones de seguridad en las mismas, regulando además aspectos del personal, así como de la población de menores ingresados.

Dentro de todo este tipo de asuntos, se buscará 'privilegiar en todo momento el derecho del menor a vivir en familia, evitando así la institucionalización de los menores, para lo cual deben ejercer o en su caso solicitar al Ministerio Público que ejerza los procedimientos necesarios relativos a la situación jurídica del menor'.

En el mismo contexto, añadió, 'estamos proponiendo un nuevo delito en el Código Penal para el estado de Nuevo León, mediante la adición de un capítulo IV, denominado Delitos Contra las Niñas, Niños y Adolescentes Privados de Cuidados Parentales, dentro del título décimo octavo'.

'Se propone un nuevo tipo penal que sanciona a los directores, representantes o encargados de las instituciones, cuando operen sin certificación, retengan o nieguen entregar a algún menor al ser requeridos por alguna autoridad y trasladen a algún menor sin la autorización previa', indicó.

Destacó que de las anteriores conductas delictivas, se propone como delito grave la retención y el traslado sin autorización del menor, dado que estas conductas son de las que pueden derivar consecuencias de mayor impacto negativo para los menores.

'Con la presentación de esta iniciativa le damos mayor fortaleza a las instituciones, a la autoridad, para brindar a su vez a los menores las capacidades y también la protección que la ley debe otorgar en estos casos', dijo.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México