Nacional - Seguridad y Justicia

Disminuirá violencia a finales de 2010: Gómez-Mont en Washington

2010-05-04

"Creemos que el ciclo de la violencia decrecerá en algún momento en los...

Por José López Zamorano / Notimex

Washington.- El secretario de Gobernación de México, Fernando Gómez-Mont, participó hoy aquí en un foro del centro de investigación Brookings, donde anticipó que su país podría registrar una reducción de las cifras de violencia para finales de 2010.

"Creemos que el ciclo de la violencia decrecerá en algún momento en los próximos meses", declaró Gómez-Mont durante el foro de análisis, en el que compartió escenario con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano.

De acuerdo con el funcionario mexicano, ya se aprecia una desaceleración de las cifras de la violencia en el país.

"Por eso creo que veremos cifras decrecientes quizás al final del año", precisó ante más de un centenar de académicos y periodistas reunidos en la sede de la Institución Brookings.

El secretario mexicano de Gobernación explicó que se tratará de una reducción producto de la "fortaleza institucional" y los procesos institucionales para mantener la situación estable.

En su alocución, Gómez-Mont dijo que vale la pena el precio que México está pagando en la lucha contra la criminalidad: "el costo lo vale y vamos a ganar. No tengo duda de ello".

Agregó que "no hay alternativa a lo que estamos haciendo: hacer cumplir la ley y someter a los criminales y procesarlos y llevarlos a la justicia en nuestro sistema de leyes".

Por su parte, Napolitano destacó la cooperación sin precedentes con México y resaltó la importancia de la responsabilidad compartida, dado el papel de Estados Unidos en el consumo de drogas y en las armas, pero admitió la necesidad de tener paciencia.

"Esto es un maratón, no una carrera de velocidad y sabemos que estamos comprometidos conjuntamente de manera determinada porque lo que está en juego es mucho... El fracaso no es una opción", opinó Napolitano.

Sobre la estancada reforma migratoria nacional, Napolitano reconoció que no existe en este momento consenso bipartidista, por lo que ignora si será presentada para su votación antes de las elecciones de noviembre.

La funcionaria sostuvo sin embargo que el presidente Barack Obama seguirá promoviendo el tema y confió en que eventualmente será aprobada. "El presidente no se da por vencido fácilmente", dijo Napolitano.

Gómez-Mont señaló por su parte que México ve el tema de la reforma migratoria de una manera "discreta", por tratarse de un asunto soberano de Estados Unidos, pero expresó "serias preocupaciones" por legislaciones como la recién aprobada por el estado de Arizona.

El secretario mexicano de Gobernación tiene previstas este miércoles reuniones con legisladores estadunidenses, así como un encuentro con los medios de comunicación.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México