Nacional - Seguridad y Justicia

La delincuencia organizada va hacia la autodestrucción, vaticina Gómez Mont

2010-05-06

El secretario respondió que los operativos gubernamentales así lo indican,...

Fabiola Martínez/ La Jornada

En el segundo día de proyecciones optimistas respecto de un próximo declive en el nivel de violencia en México, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que serán los propios grupos de delincuentes los que se destruyan entre sí, arrinconados por las acciones de las fuerzas federales.

"Al final, hay una capacidad limitada de las organizaciones criminales para involucrarse en procesos de autodestrucción a los que están siendo sometidos por sus guerras intestinas, provocadas por el esfuerzo del gobierno para limitar el margen de maniobra con la cual realizan sus actividades", señaló.

Con diversos matices, el responsable de la política interna trató de hacer compatibles sus declaraciones de la víspera –en el sentido de que en breve disminuirán los índices de hechos delictivos– con las del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien hace algunos días dijo que para revertir la violencia se requieren varios años.

Al participar en una conferencia de prensa ofrecida en la embajada de México en Washington, Gómez Mont insistió en que el proceso de aceleración de la violencia en nuestro país está disminuyendo. En su opinión, ello significa que "empezamos a encontrar en el camino un punto de inflexión donde los índices llegarán a un punto máximo y comenzarán a bajar".

Los corresponsales de medios de comunicación de México acreditados en Washington pidieron insistentemente al funcionario puntualizar evidencias que sustentaran sus dichos.

El secretario respondió que los operativos gubernamentales así lo indican, especialmente para detener a capos del narcotráfico y a bandas de secuestradores; sin embargo, aclaró que ese proceso de desaceleración, como ha ocurrido en otros países, no será breve o indoloro.

Agregó que esta etapa no será dramática, sino paulatina, y que todos los esfuerzos "valientes" del gobierno del presidente Felipe Calderón son para seguir pegándole a la delincuencia "duro y macizo". Aseveró que no se trata de una "batalla personal" del mandatario, sino de un esfuerzo conjunto del Estado mexicano.

Al preguntársele si la etapa de Calderón será recordada como un sexenio de sangre, Gómez Mont dijo que la herencia del michoacano será "parar el proceso de deterioro" de las instituciones, desvincularlas de las organizaciones criminales, dejar de hacerse de la vista gorda y no tolerar actos de corrupción, como ocurrió en el pasado.

"Mi tesis –destacó Gómez Mont– es que este año empezaremos a encontrar un tiempo de inflexión donde el proceso tienda a disminuir. Claro que ahorita (los delincuentes) están en un momento en que están buscando intimidarse unos grupos a otros y eso hace más visible la violencia, pero difícilmente se puede sostener el tiempo sin que se aniquilen", expresó.

Respecto de la nueva ley que criminaliza a los migrantes indocumentados en Arizona, el secretario de Gobernación confió en que esa norma pueda ser frenada en los propios espacios institucionales de la justicia de Estados Unidos, particularmente porque esa legislación posibilita una "violación masiva" de derechos humanos y discriminación "en términos de dirigir la acción policiaca a un determinado grupo de la población".

La ley, identificada como SB 1070, es discriminatoria. El titular de Gobernación agregó que es necesario superar estereotipos que relacionan a los mexicanos con la delincuencia o la violencia.



TRO

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México