Nacional - Seguridad y Justicia

Dejan en libertad a comunicadores arrestados por filmar casa de ministro

2010-05-06

García Luna dirige la SSP desde diciembre de 2006, cuando asumió el poder el...

México, (EFE).- Un cámara y un fotógrafo de la revista multimedia mexicana Reporte Indigo, y el chofer de ambos, quedaron en libertad hoy después de pasar unas veinte horas detenidos por supuestamente filmar una casa del secretario (ministro) de Seguridad Pública, Genaro García Luna, informaron fuentes oficiales.

Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) dijeron a Efe que el cámara Carlos Alberto Salazar Ortiz, el fotógrafo Carlos Ángel Fernández y el chofer Marco Flores, quedaron "libres bajo reserva" alrededor de las 11.00 hora local (16.00 GMT).

Ello implica que continuarán las investigaciones en torno al caso, donde se intenta dilucidar si los comunicadores pudieron haber puesto en riesgo con su labor a García Luna.

Ayer la SSP emitió un boletín donde decía que los detenidos, que en ese momento no fueron identificados, "vigilaban a la esposa y a los dos menores hijos del Secretario de Seguridad Pública federal".

Al respecto, el director de Reporte Índigo, Ramón Alberto Garza, declaró hoy que era "absolutamente falsa" esa interpretación de los hechos, y precisó que a los comunicadores no se les permitió llamar a nadie ni las autoridades se comunicaron con el medio.

"Nunca hubo un contacto ni físico ni visual con ninguna persona cercana o a la familia o a elemento de la casa", aclaró.

Un portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló hoy a Efe que el alto funcionario mexicano ha recibido amenazas de muerte "desde 2009" de grupos criminales como el cartel de Sinaloa, que encabeza Joaquín "El Chapo" Guzmán, del cartel de los hermanos Beltrán Leyva y de "Los Zetas", razón por la cual había dos investigaciones en curso.

Para Garza la SSP actuó en el caso "con dolo y con mala fe" al emitir ayer un comunicado sobre los arrestos donde no identifica como comunicadores a los detenidos ni explicaba que estaban en la zona realizando una investigación.

La Fiscalía mexicana sostuvo que los comunicadores permanecieron todo el tiempo en oficinas en una delegación de la PGR en la ciudad, no en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) ni en áreas donde hay delincuentes.

Sobre el caso quedó abierta un "acta circunstanciada", como se conoce al procedimiento previo a la formal apertura de una investigación por lo que, de momento, "no hay delito que perseguir".

Los servicios periciales de la Fiscalía van a analizar el material que filmaron y captaron los comunicadores de Reporte Índigo, mismo que iba a ser utilizado en una investigación de carácter patrimonial sobre García Luna.

Mañana aparecerán datos sobre que el ministro mexicano tiene supuestamente, además de una vivienda en el barrio de Jardines de la Montaña, donde fueron arrestados los comunicadores, otra propiedad en el estado de Morelos.

García Luna dirige la SSP desde diciembre de 2006, cuando asumió el poder el presidente Felipe Calderón.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México