Turismo

Autoridades reducen las restricciones aéreas en el Reino Unido e Irlanda

2010-05-11

La CAA señaló que su objetivo es permitir que la mayor cantidad posible de vuelos...

Londres. (EFE).- Las restricciones de seguridad impuestas en el espacio aéreo de Reino Unido e Irlanda debido a la nube de ceniza del volcán islandés Eyjafjallajokull se han relajado, según anunció hoy la Autoridad de la Aviación Civil (CAA) británica.

Esta organización, que regula la seguridad aérea en Reino Unido, informó de la retirada del área de delimitación de 60 millas (unos 96,5 kilómetros) impuesta en el perímetro de la nube de ceniza del citado volcán.

Un portavoz de la CAA dijo que la decisión de suprimir la zona de seguridad se adoptó conjuntamente con la Autoridad de Aviación Irlandesa después de tres semanas de seguimiento de la evolución de la nube.

Tras los últimos análisis de la situación, esa fuente apuntó que "ahora hay una mayor cantidad de espacio aéreo que puede continuar abierto cuando se hallen cantidades muy pequeñas de ceniza volcánica en la atmósfera a niveles considerados aceptables".

"Esto reducirá el impacto de la ceniza volcánica en los aeropuertos, y relajará algunas restricciones en las operaciones de los vuelos, permitiendo la reanudación de más servicios", añadió este portavoz.

La CAA señaló que su objetivo es permitir que la mayor cantidad posible de vuelos pudieran operar de una forma segura.

Aunque los aeropuertos británicos continúan abiertos, docenas de vuelos fueron hoy cancelados y sufrieron retrasos.

Así, las aerolíneas de bajo coste Ryanair e Easyjet confirmaron que se habían visto obligadas a anular vuelos con destino a Europa al continuar los problemas derivados de la erupción del citado volcán.

Los dos principales aeropuertos británicos, Heathrow y Gatwick también registraron varias cancelaciones en sus servicios.

Así, Gatwick contabilizó la anulación de 19 aterrizajes y 17 despegues, mientras que en Heathrow se cancelaron siete aterrizajes y cuatro salidas.

Un portavoz de Gatwick también informó de que 20 aterrizajes y 25 salidas de los 688 vuelos programados para este martes habían sufrido retrasos por la nube de ceniza.

La irlandesa Ryanair registró la cancelación de servicios desde y hacia las Islas Canarias, Faro y Madrid además de anular despegues y aterrizajes en los aeropuertos españoles de Granada, Jerez, Málaga y Sevilla y el marroquí de Tánger.

Un portavoz de Easyjet, Andrew McConnell, dijo que la "mayor parte" de los vuelos de esta aerolínea había operado con normalidad.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México