Turismo

Cerca de 200 empresas turísticas EU y Europa buscan negocios en Costa Rica

2010-05-12

El turismo es uno de los motores de la economía de Costa Rica, país de 4.5 millones...

San José. (EFE).- Cerca de 200 empresas de turismo de Estados Unidos y Europa buscarán la próxima semana establecer negocios con operadores de Costa Rica durante la XXVI edición de Expotur, la feria de turismo más antigua de Latinoamérica, informaron hoy los organizadores de la actividad.

El evento se llevará a cabo el 20 y 21 de mayo y asistirán 350 empresas costarricenses que venderán sus productos y servicios a más de 200 compañías internacionales, procedentes de Estados Unidos y Europa, pero además de mercados "exóticos" para Costa Rica como la India, Israel y Turquía.

Patricia Duar, presidente de la Asociación de Profesionales en Turismo (Acoprot), explicó hoy en una rueda de prensa que con esos mercados "apenas damos los primeros pasos" y que la feria supone la posibilidad de fortalecer los lazos con ellos.

En la edición de este año los organizadores se han fijado como meta promocionar a Costa Rica no sólo como un país verde y de turismo sostenible con la naturaleza, como está posicionado internacionalmente, sino también como un destino atractivo en otros nichos.

Estos nichos son turismo de salud o médico, de negocios, para jóvenes, de aventura, para jubilados, de educación y en zonas rurales.

"Expotur es una vitrina turística del país y como tal cada año busca promover las novedades con que cuenta el destino de manera que los compradores internacionales y el mercado local conozcan esa diversidad y así contribuimos al crecimiento de la industria", dijo Duar.

El turismo es uno de los motores de la economía de Costa Rica, país de 4,5 millones de habitantes que recibe anualmente cerca de dos millones de turistas que generan divisas por 2.000 millones de dólares.

Duar explicó que la Expotur genera en promedio cerca de 70.000 turistas nuevos cada año para Costa Rica, pero que se espera que en la edición 2010 se supere esa cifra tomando en cuenta que la crisis internacional quedó atrás y que el turismo viene en recuperación.

Agregó que los organizadores no tienen los resultados de negocios de la edición del año pasado debido a que los empresarios no los revelaron por la crisis económica internacional.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México