Nacional - Seguridad y Justicia

Golpes de la tropa hacen huir a criminales, señalan fuentes militares

2010-05-13

En el campamento, ubicado en una huerta del municipio de Higueras, además de un fuerte...

David Carrizales / La Jornada

Monterrey, NL. Los golpes asestados por el Ejército Mexicano al crimen organizado en fechas recientes han obligado a los integrantes de las bandas delictivas a abandonar fincas urbanas y huir a zonas serranas y poco pobladas, reveló una fuente de la séptima Zona Militar que participó en el operativo para desmantelar un campo de adiestramiento y refugio del cártel de Los Zetas el pasado martes.

En el campamento, ubicado en una huerta del municipio de Higueras, además de un fuerte arsenal –cohetes antitanque, granadas y fusiles de asalto–, se encontraron pruebas de que el lugar era utilizado como asentamiento del grupo delictivo.

Cobijas, almohadas, latas de comida, envases de refresco y agua, paquetes de sopa y botellas de aceite para cocinar, fueron algunos de los artículos encontrados en el campamento.

Había indicios de fogatas; maletas con ropa; varios pares de calzado; artículos de uso personal, como cepillos y pasta dental, además de papel sanitario.

La misma fuente comentó que además de la superioridad en entrenamiento y moral de lucha, el Ejército utiliza mejores armas que el crimen organizado, el cual se abastece de fusiles de fabricación estadunidense, como el AR-15, o los rusos AK-47 e incluso imitaciones chinas.

Explicó que hace un mes los soldados que participan en la lucha contra el narcotráfico en los estados de Nuevo León y Tamaulipas fueron dotados de modernos fusiles de asalto FX-05, fabricados hace unos cinco años, pero que sólo eran utilizados por las fuerzas de elite de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El fusil FX-05, o Xiuhcóatl (serpiente de fuego, en lengua náhuatl), sustituyó al Heckler & Koch G3 alemán, que dejó de fabricarse en 1999, tenía una cadencia de fuego de 600 disparos por minuto y empleaba cargadores de 20 cartuchos.

En cambio, afirmó, el modelo mexicano recién estrenado usa cargadores de 30 cartuchos y su cadencia de fuego alcanza de 700 a 750 disparos por minuto. Esta nueva arma incluye o puede contar con miras mecánicas o telescópicas y puntero láser. Cuenta con opciones de disparo semiautomático, automático y ráfaga corta.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México