Nacional - Seguridad y Justicia

Promoverán ley para garantizar seguridad a funcionarios de Justicia

2010-05-28

Los titulares de Seguridad Pública de todos los estados, dijo, se comprometieron a concluir...

México. (Notimex). Ante los riesgos de que el crimen organizado atente contra funcionarios públicos estatales y municipales que participan en la lucha contra el crimen, la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública promoverá una ley de seguridad personal.

Resultado de los trabajos de la tercera Conferencia Nacional de secretarios de Seguridad Pública realizada en la ciudad de México, el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, anunció que dotará de vehículos blindados a todos los secretarios de Seguridad Pública.

Incluso, anunció, se buscará en el Sistema de Administración Tributaria que los vehículos blindados que se han asegurado a los delincuentes se puedan asignar a todos los servidores públicos estatales y municipales dedicados al combatir el crimen organizado.

García Luna dijo que esa es instrucción del presidente Felipe Calderón, de trabajar en la dotación de equipos de sistemas de seguridad personal para los secretarios de seguridad pública estatales, luego de que el mes pasado la secretaria de Seguridad Pública de Michoacán, Minerva Bautista, fue objeto de un atentado en el que le dispararon más de dos mil cartuchos.

Por otro lado, informó que a partir de este 28 de mayo todos los servicios informativos y las bases de datos contenidos en la Plataforma México quedarán abiertos para que las 32 entidades del país, a través de sus secretarías de Seguridad Pública cuenten con la posibilidad de consultar la información en apoyo a la lucha contra la delincuencia.

El titular de la SSP federal explicó que a cada titular de seguridad pública se le dio una clave de acceso para hacer las consultas de referencia en materia de organizaciones delictivas, modus operandi, registro de corporaciones y bandas criminales que sirvan para diseñar estrategias mejor sustentadas contra los criminales.

Dijo que el sistema de Plataforma México cuenta con mecanismos de seguridad y una bitácora que permite dar seguimiento a la información que consulta cada usuario y de esa manera habrá un monitoreo para saber que tipo de información ha obtenido y en su caso sancionar los abusos y posibles actos de corrupción.

En la misma conferencia de prensa, la secretaria de Seguridad Pública de Michoacán, Minerva Bautista, dijo que durante los trabajos de la Tercera Reunión de la Conferencia nacional de Secretarios de Seguridad Pública se aprobaron los mecanismos de coordinación entre las entidades para combatir a la delincuencia.

Asimismo, dijo que se acordó la explotación al máximo de las herramientas de información que ofrece la Plataforma México para el intercambio de datos y el adecuado diseño de estrategias de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Los titulares de Seguridad Pública de todos los estados, dijo, se comprometieron a concluir el registro de la información individualizada de cada elemento de las corporaciones, así como de las empresas de seguridad que operan en cada una de las entidades.

Entre las bases de datos que quedarán concluidas en los próximos meses también está la del registro de llamadas y acciones en materia de extorsión telefónica, así como la de los mapas referenciados sobre la incidencia delictiva y la presencia de los grupos criminales en cada zona del país.

La Tercera Reunión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública se realizó este viernes en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública Federal en la capital del país.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México