Nacional - Seguridad y Justicia

Movimiento ciudadano exige al Gobierno mexicano no claudicar en caso Cevallos

2010-06-04

Estos grupos civiles manejan la hipótesis de que detrás de la desaparición de...

México. (EFE).- El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) exigió hoy a las autoridades mexicanas que cuando aparezca el político Diego Fernández de Cevallos, desaparecido el pasado 14 de mayo, no claudiquen en la persecución de los responsables de su posible secuestro.

La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía federal) anunció a finales de mayo que se retiraba de las investigaciones de la desaparición del ex candidato presidencial del Partido de Acción Nacional (PAN) para respetar la voluntad de su familia, que así lo solicitó públicamente.

En una conferencia de prensa en la capital mexicana, representantes de los movimientos ciudadanos CCSPJP y Movimiento Blanco declararon que sí apoyarían el pago de un rescate para proteger la vida de Cevallos, pero no están de acuerdo con que, una vez concluido el posible secuestro, "haya negociaciones en 'lo oscurito' del gobierno con los criminales".

A este respecto, los dos movimientos ciudadanos detallaron en un extenso comunicado el supuesto historial de negociaciones secretas con grupos armados con el que cuentan las distintas Administraciones mexicanas.

Estos grupos civiles manejan la hipótesis de que detrás de la desaparición de Cevallos se encuentra un grupo terrorista.

En este historial figurarían las presuntas negociaciones del Gobierno de Felipe Calderón con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) en 2008, o las del Ejecutivo de Carlos Salinas (1988-1994) para que en la década de los ochenta el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo cesara sus atentados hasta las elecciones presidenciales.

Es al primero de esos grupos, al EPR, al que las teorías que barajan CCSPJP y Movimiento Blanco señalan como responsable de la desaparición de Cevallos.

Que esta organización haya negado su participación en el hecho "no significa que diga la verdad", advirtieron estos movimientos, en referencia a un reciente comunicado en el que el EPR se deslinda del posible secuestro.

"El EPR", explicaron, "sigue un juego perverso: al mismo tiempo que mantienen su negación, se afanan en dejar clara 'su firma' en los secuestros que cometen, sobre todo cuando sus víctimas gozan de mayor notoriedad y los plagios ocurren en coyunturas de gran tensión política en el país".

Para el Consejo, el mensaje que acompañaba a la supuesta fotografía de Cevallos difundida en mayo -cuya autenticidad fue discutida por medios y autoridades- y el que emitieron en 1994 los secuestradores del empresario Alfredo Harp tienen "un estilo muy parecido (...) que poco tiene que ver con el lenguaje de la delincuencia común".

Una de las hipotéticas demandas del EPR sería, según Movimiento Blanco y CCSPJP, que, una vez abonado el rescate de Cevallos, se presentara con vida a los líderes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, de cuyas desapariciones el grupo armado responsabiliza al Gobierno mexicano.

Las otras teorías en torno a la desaparición de Cevallos que sostienen Movimiento Blanco, CCSPJP y algunos sectores de la sociedad mexicana son que los cárteles del narcotráfico busquen presionar al Estado o bien que protectores de alguno de estos clanes quieran impedir la intromisión de Fernández de Cevallos en sus actividades ilegales.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México