Nacional - Seguridad y Justicia

Acusan a ex funcionarios ferrocarrileros de fraude superior a 1,800 mdp

2010-06-09

Aunque las licitaciones se convocaron en 2003 y 2005 en FNM, en 2007, al hacer los

Elizabeth Velasco C./ La Jornada

La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a cinco ex servidores públicos por causar un daño patrimonial superior a mil 800 millones de pesos a Ferrocarriles Nacionales de México (FNM).

Salvador Vega Casillas, titular de la dependencia, refirió que hay cuatro empresas involucradas en los hechos (las razones sociales de éstas la dará a conocer luego, aseguró) y que los ex funcionarios ya fueron inhabilitados por periodos de 11 a 15 años.

Las irregularidades se originaron en 2003 y 2005, años en que se convocó a licitaciones para vender "chatarra" de FNM. En 2007 "se empezaron a configurar los presuntos delitos", cuando el órgano interno de control de ferrocarriles detectó que "se dispuso de bienes que no son sujetos de comercio".

Vega Casillas explicó que los ex funcionarios incumplieron con la entrega de material, lo cual generó un adeudo por 10.3 millones de pesos con las empresas. Para saldarlo, entregaron de "manera ilegal" más de 52 mil toneladas de vías férreas (rieles, durmientes, clavos, planchuelas), que tienen un valor de mil 800 millones de pesos.

El material que entregaron, aseveró el secretario, "equivale a tres veces la red del Metro de la ciudad de México o siete veces el acero de la torre Eiffel". En total, los presuntos culpables proporcionaron a las empresas 590 kilómetros de vías férreas útiles, que "lejos de ser chatarra es acero de alta calidad. Se trata de cinco tramos de vías que se encontraban instalados en Durango, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y Puebla", aunque estaban en desuso.

En rueda de prensa en la sede de la SFP, Vega Casillas dio a conocer que los ex funcionarios de FNM sancionados administrativa y penalmente son: Enrique Alejandro Rivas Zyvy, ex delegado fiduciario especial de Banobras y encargado de la liquidación de la paraestatal; Efrén Alejandro del Pozo Castro, ex subdirector general jurídico; Antonio Paredes Ruiz, ex subgerente de servicios especiales; Saúl Román Tiburcio, jefe de área de la subdirección general jurídica, y Pedro Rodolfo Muriel Salazar, jefe de área C de la subgerencia de servicios especiales.

Los dos primeros fueron inhabilitados por 15 años, Román 12 y el resto 11. Los inculpados ya habían sido inhabilitados y sancionados anteriormente por lapsos de siete años a seis meses y con montos hasta por 483 mil pesos. Ahora podrían ser condenados a siete años de prisión y sentenciados a pagar hasta tres veces la pérdida económica generada a FNM.

Aunque las licitaciones se convocaron en 2003 y 2005 en FNM, en 2007, al hacer los "últimos contratos, se dieron cuenta de que los ahora denunciados carecían de facultades legales para desincorporar dichos bienes y no dieron aviso a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ni solicitaron la autorización de la SFP para entregar los bienes sujetos al régimen de dominio público propiedad de la Federación".



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México