Nacional - Seguridad y Justicia

Vital, presencia de asesores militares de EUA en México: Castañeda

2010-06-21

Al participar en el Foro Binacional de Medios 'Los retos de la inseguridad y la violencia...

Por Gustavo Ramírez Ibarra. Enviado

Ixtapan de la Sal, Méx., (Notimex).- El ex canciller Jorge Castañeda consideró que México no podrá ganar la lucha contra el narcotráfico sin un plan como el que se desarrolló en Colombia, que implica aceptar la presencia de asesores militares de Estados Unidos.

Al participar en el Foro Binacional de Medios 'Los retos de la inseguridad y la violencia México-Estados Unidos', expuso que en la lucha contra ese flagelo es necesario pensar en los aliados, y en este sentido la Unión Americana es el único aliado posible para lograr resultados.

El ex servidor público indicó que la ayuda de la Unión Americana tal y como ocurrió en Colombia está condicionada a situaciones de respeto a los derechos humanos y a la presencia de asesores militares en el territorio afectado.

Comentó que en los últimos 10 años en Colombia ha existido un promedio de mil asesores de Estados Unidos, lo que en término de población equivale a tener tres mil asesores en México, y preguntó si eso es lo que se quiere.

Castañeda Gutman aseveró que en la entrega de recursos existe otra diferencia del gobierno de Estados Unidos, pues en su consideración los mil 300 millones de pesos destinados al Plan Mérida 'no son nada' para el tamaño del país.

En este sentido, recordó que a través del Plan Colombia se han entregado al gobierno de esa nación ocho mil millones de dólares en 10 años, viendo que es un país 2.5 veces menor a México.



PCesar
Utilidades Para Usted de El Periódico de México