Nacional - Seguridad y Justicia

México necesita un Plan Colombia para combatir el narcotráfico

2010-06-21

MÉXICO, 2010 (AFP) - México necesita una iniciativa similar al Plan Colombia que incluya la cooperación de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles del narcotráfico, dijo este lunes el ex canciller mexicano Jorge Castañeda.

"Si no hay un plan México equivalente al plan Colombia, aquí no se puede" ganar la lucha contra los carteles, señaló Castañeda en un foro de medios de comunicación sobre los retos de la inseguridad y la violencia para México y Estados Unidos.

México es escenario de una cruenta disputa entre los cárteles de la droga, que pelean a sangre y fuego por las rutas de trasiego hacia Estados Unidos y que dejaron desde diciembre de 2006 cerca de 23,000 muertos.

El único aliado con el que México podría tener éxito en esta lucha es Estados Unidos, añadió Castañeda.

Sin embargo, para lograrlo tendría que permitir el ingreso de unos 1,300 asesores militares a territorio mexicano, que equivalen en términos de población a los cerca de mil que fueron a Colombia.

"Los queremos en México, ¿sí o no?", preguntó el ex canciller en alusión al tradicional rechazo mexicano a la intervención de militares o agentes de agencias extranjeras en asuntos internos del país.

México y Estados Unidos acordaron en 2007 la creación de la Iniciativa Mérida con un presupuesto de 1,300 millones de dólares que el Congreso estadounidense autorizó para ayudar a la lucha mexicana contra el narcotráfico.

"El Plan Colombia ha recibido 8,000 millones de dólares en 10 años para un país 2.5 veces menor", indicó el académico, quien agregó que los 1,300 destinados para México no son nada considerando el tamaño del país.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México