Nacional - Seguridad y Justicia

Sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki piden en México fin de armas atómicas

2010-07-09

Kodama participó en un seminario de desarme nuclear y no proliferación denominado...

México. (EFE).- Ciudadanos japoneses supervivientes de las explosiones atómicas de Hiroshima y Nagasaki pidieron hoy desde la capital mexicana la destrucción de todo el armamento nuclear, para salvar a la humanidad de "otro infierno".

"Las bombas y los humanos no pueden convivir. Nosotros consideramos que las bombas atómicas tienen que ser eliminadas en el mundo porque no queremos que se repita la historia en ninguna parte", consideró Mitsuo Kodama, de 77 años, superviviente del bombardeo atómico de agosto de 1945.

Kodama participó en un seminario de desarme nuclear y no proliferación denominado "Voces de sobrevivientes", celebrado en la Cancillería mexicana en el que aseguró que su experiencia "nunca se olvidará".

El seminario se celebró en Ciudad de México como parte del viaje global contra las armas nucleares del Bote de la Paz, en el que viajan diez "hibakusha", como se conoce en Japón a los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

El periplo los lleva por cerca de una veintena de países para reclamar un mundo sin armas nucleares.

Kodama explicó que él era uno de los 300 estudiantes de nivel básico que estaban en una escuela ubicada a 800 metros del punto donde estalló la bomba nuclear de Hiroshima y en la que, milagrosamente, sólo sobrevivieron cinco.

"Yo no tengo hijos. Soy de las pocas personas afortunadas que logró sobrevivir pero con lamentables secuelas. Vivo con más de 12 tipos de cáncer en la piel y cinco dentro de mi cuerpo y que he vencido por un milagro", explicó Kodama al precisar que su cuerpo recibió 4,6 unidades de radiación tras la explosión de la bomba.

En el acto, el primer secretario para asuntos políticos de la embajada de Japón en México, Hiroshi Ezake, dejó en claro que su país mantendrá como misión principal "eliminar totalmente las armas de ese tipo" en el mundo.

"Japón seguirá manteniendo un esfuerzo internacional para lograrlo", advirtió.

En tanto, el director para la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la Cancillería mexicana, Pablo Macedo Riba, reconoció que aún falta mucho por hacer, ya que en el planeta "existen unas 23.000 armas nucleares", el 90 por ciento propiedad de Rusia y EE.UU.

Según el diplomático mexicano, Estados Unidos cuenta actualmente con 5.113 armas nucleares, 4.000 en proceso de ser destruidas, Rusia con 2.000 y China con unas 240.

Francia, agregó, cuenta con 300 ojivas y Reino Unido con 225, y destacó que "cada una de ellas (es) equivalente a una de las bombas arrojadas en Hiroshima y Nagasaki".

"México reconoce el derecho de uso pacífico de energía nuclear pero también está en contra del uso bélico y para el riesgo de la humanidad", indicó al detallar que se calcula que otros países como Pakistan, Corea del Norte y la India tienen entre 60 y 200 armas nucleares.

Este es el tercer viaje del Bote de la Paz nipón, a cargo de una organización no gubernamental (ONG), y que este año visitará, en un recorrido de 101 días, países como China, Francia y Rusia.

México ocupó en junio pasado la presidencia en turno del Consejo de Seguridad de la ONU, donde a través de Macedo Riba se comprometió a impulsar el uso pacifico de la energía nuclear en el mundo.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México