Nacional - Seguridad y Justicia

Militares cuidan de ataques de narcos a soldados destacados en inundaciones

2010-07-10

Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila recibieron en días pasados el impacto del...

Monterrey (México). (EFE).- Los 1.300 soldados que ayudan a la población damnificada en el norteño estado mexicano de Nuevo León por el huracán "Alex" son protegidos por otros militares contra posibles ataques del narcotráfico, informaron hoy fuentes oficiales.

Fuentes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) explicaron a la prensa que, además, los efectivos que trabajan en el Plan DN III (de apoyo a la población afectada por desastres naturales) "deberá adoptar las medidas de seguridad correspondientes a la situación (de inseguridad) que vive el estado de Nuevo León".

Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila recibieron en días pasados el impacto del huracán "Alex", que finalmente se disipó en el centro del país, y son estados que han sido afectados por la violencia de los cárteles de las drogas que libran una guerra entre ellos por el control de la zona, fronteriza con Estados Unidos.

Un capitán del área de Comunicación de la Sedena explicó que el Ejército no puede descuidar los patrullajes contra la delincuencia organizada en distintas zonas de Nuevo León, lo que le resta fuerzas para apoyar a la población que resultó más afectadas por el huracán.

Precisó que actualmente están desplegados 1.300 efectivos para aplicar el Plan DN III, pero a pesar de que realizan ayuda humanitaria esos hombres tienen que ser cuidados por otros grupos de soldados armados para evitar ataques de narcotraficantes.

La fuente indicó que hoy comenzó a operar en el municipio de Santa Catarina el "Agrupamiento de Ingenieros para Casos de Desastres" integrado por 276 técnicos, tropa y oficiales especializados en ayuda humanitaria.

El destacamento tiene bajo su responsabilidad once equipos de maquinaria pesada, dos cocinas comunitarias y una planta purificadora de agua.

La fuente castrense mencionó que la Cocina Comunitaria, que ya está operando en el municipio de Santa Catarina, uno de los municipios más afectadas del estado, tienen capacidad de preparar 7.500 raciones diarias.

Además, hay técnicos con maquinaria pesada para remover los corrimientos de tierra de los cerros, quienes también han sido vigilados por vehículos artillados y soldados armados.

La guerra que protagonizan los carteles del narcotráfico en México ha dejado más de 23.000 muertos en los últimos tres años.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México