Turismo

Optimista Guevara sobre desempeño del turismo en primer semestre

2010-07-27

Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos son lugares donde se ha notado especialmente el...

Por Juan Carlos Villarruel. Enviado,notimex

Dolores Hidalgo, Gto.,  (Notimex).- La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que las cifras de ocupación hotelera en el país demuestran 'una franca recuperación' en esta actividad económica, al concluir el primer semestre del año.

En conferencia de prensa luego de la presentación de las Rutas del Bicentenario, la funcionaria explicó que todos los indicadores hablan de una recuperación en el sector turístico nacional.

Indicó que el acumulado del primer semestre del año indica un incremento de 11 por ciento en la ocupación hotelera en comparación con el mismo periodo del año anterior y en cifras muy similares a igual lapso de 2008.

Aunque recordó que en 2009 junio fue el mes más bajo, 'porque veníamos saliendo de la influenza', destacó los incrementos en la llegada de turistas internacionales por avión al mes de junio de este año.

Precisó que el número de visitantes de Canadá subió en más de 107 por ciento, de Brasil 172 por ciento, de Italia 137 por ciento y de Colombia más de 92 por ciento, entre otros.

Si bien en muchos de estos casos la facilitación del requisito de visa ayudó a que aumentara el número de visitantes, también refleja la confianza de los turistas de esas naciones por venir a México y no sólo a los destinos de playa.

Planteó que la temporada de huracanes de este año no ha impactado en forma negativa la ocupación de los principales centros turísticos, e incluso en este verano lugares como Acapulco se encuentran 'abarrotados'.

Sin embargo, Guevara Manzo reconoció que en Monterrey sí ha habido afectaciones en la ocupación hotelera debido al paso del huracán Alex, aunque ya se han empezado a recuperar.

Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos son lugares donde se ha notado especialmente el incremento en el número de turistas y la ocupación hotelera, afirmó.

Inclusive, destinos coloniales, como Morelia, han reportado aumentos significativos en la ocupación en los últimos meses, en tanto la inversión turística se ha concentrado ya no tanto en los destinos de playa, como en los sitios con interés cultural.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México