Internacional - Población

Coche bomba contra peregrinos iraníes deja 5 muertos en Irak

2010-08-16

El número de civiles muertos en ataques con bombas y otro tipo de incidentes subió a...

BAGDAD (Reuters) - Un coche bomba explotó el lunes en una localidad ubicada al noreste de la capital iraquí mientras pasaba un autobús lleno de peregrinos chiíes iraníes, dejando cinco muertos y nueve heridos, dijeron funcionarios de seguridad.

La explosión en Muqdadiya, 80 kilómetros al noreste de Bagdad, volvió a poner a prueba a las fuerzas de seguridad iraquíes, que se están preparando para asumir el control del país luego de que los soldados estadounidenses finalicen las operaciones de combate a fines de agosto y antes del retiro total en el 2011.

Cuatro de los muertos eran peregrinos iraníes. Cientos de miles de fieles de la república islámica han viajado a los sitios religiosos chiíes en Irak desde que la invasión liderada por Estados Unidos derrocó al dictador sunita Saddam Hussein en el 2003.

Saddam prohibió los ritos chiíes y se enfrentó en una guerra de ocho años con Irán, un país chiita, en la década de 1980.

Todas las personas heridas eran iraníes, dijo una fuente de la policía y otra en el centro de operaciones de seguridad de la provincia de Diyala, donde una volátil mezcla étnica y religiosa de suníes, chiíes y kurdos ayudó a avivar una resistente insurgencia.

La violencia general en Irak ha caído desde el punto más álgido del conflicto sectario entre los suníes, que tuvieron el control durante la era Saddam, y la mayoría chií en el 2006 y el 2007, pero los ataques han aumentado desde una inconclusa elección en marzo y antes del fin de las operaciones de combate estadounidenses.

Ninguna coalición obtuvo una mayoría en la elección parlamentaria. Desde entonces, las alianzas chiíes, suníes y kurdas se han enfrentado por posicionarse en el nuevo Gobierno.

Los oficiales de los ejércitos de Irak y Estados Unidos creen que los insurgentes buscan explotar la tensión causada por la incapacidad de las facciones políticas para ponerse de acuerdo en la formación del Gobierno.

El bloque liderado por el primer ministro Nuri al-Maliki está disputando con el líder de la votación, la alianza Iraqiya del ex primer ministro Iyad Allawi, apoyada por los suníes, quién asumirá el control en la nueva administración.

Cinco meses después de los comicios, ninguno fue capaz de alcanzar la mayoría necesaria.

Los insurgentes ligados a Al Qaeda parecen estar desafiando a la policía y los soldados iraquíes, mientras Estados Unidos se prepara para reducir su nivel de tropas a 50.000 antes del 1 de septiembre. Hace tres años, llegó a tener 170.000 soldados en Irak.

El número de civiles muertos en ataques con bombas y otro tipo de incidentes subió a 396 en julio, desde 204 el mes anterior, de acuerdo a cifras del Gobierno iraquí.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México