Nacional - Seguridad y Justicia

Diplomático de EU a cargo de asuntos antinarcóticos inicia visita a México

2010-08-30

Johnson partió hoy hacia México y durante su visita hasta el miércoles...

Washington,   (EFE).- El secretario de Estado adjunto para asuntos antinarcóticos de E.U., David Johnson, inició hoy una visita a México para evaluar el avance de la Iniciativa Mérida contra las drogas y el crimen organizado, informó el Departamento de Estado.

Johnson partió hoy hacia México y durante su visita hasta el miércoles próximo tiene previsto reunirse con funcionarios de alto rango del Gobierno mexicano, según dijo en un comunicado el Departamento de Estado.

El funcionario viaja a México para reiterar el respaldo político de Washington a la lucha antidrogas del presidente Felipe Calderón, en unos momentos en que la narcoviolencia se ha cobrado la vida de más de 28.000 personas en ese país desde diciembre de 2006.

Su visita también se produce tras la masacre de 72 migrantes en un rancho en Tamaulipas la semana pasada, presuntamente a manos del cartel de drogas Los Zetas que, junto a otras bandas criminales, han encontrado en el secuestro de inmigrantes otra vía de financiación y tráfico de drogas hacia E.U.

Johnson se reunirá con varios representantes del Gobierno mexicano, incluyendo el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, "para escuchar sus evaluaciones sobre la aplicación de la Iniciativa Mérida y otros asuntos relacionados", agregó la nota.

También se reunirá con funcionarios de alto rango de la cancillería mexicana y líderes del Congreso de ese país.

"Estas reuniones demuestran el continuo apoyo y el compromiso compartido de E.U. con los esfuerzos de México para combatir el tráfico de drogas, reducir la violencia, y reestablecer la cultura del imperio de la ley", puntualizó el Departamento de Estado.

En marzo pasado, durante una audiencia ante el Congreso, Johnson reconoció la dificultad de combatir el contrabando y lavado de dinero, pero aseguró que la ayuda de E.U., en particular con equipos de inspección no intrusivos "es exactamente el tipo de dispositivos que se necesitan" para combatir ese problema.

Para el año fiscal 2011, el presidente de E.U., Barack Obama, solicitó al Congreso un total de 410 millones de dólares para la Iniciativa Mérida, de los cuales 310 millones irán para México y el resto para Centroamérica.



iliana
Utilidades Para Usted de El Periódico de México