Nacional - Seguridad y Justicia

Fiscal hondureño espera que México castigue a los autores de matanza

2010-08-31

La Cancillería ha indicado que, además de los 16 que serán repatriados hoy,...

Tegucigalpa, (EFE).- El fiscal general de Honduras, Luis Rubí, dijo hoy que espera que México castigue a los autores de la matanza de 72 inmigrantes en la que fallecieron varios hondureños y anunció que el Ministerio Público investigará a los traficantes de indocumentados que los sacaron de este país centroamericano.

"Estamos haciendo todo el trabajo que nos corresponde internamente, y esperamos que el Gobierno de México dé una respuesta satisfactoria en persecución y castigo de los delincuentes" que cometieron la masacre, expresó Rubí en una rueda de prensa.

Informó de que se ha integrado una unidad especial, formada por las fiscalías contra el Crimen Organizado y de Derechos Humanos, entre otras, para investigar a los traficantes que se llevaron a los hondureños que posteriormente fueron asesinados en México.

"Vamos a ver dónde existe esa organización interna de los 'coyotes' (traficantes) que están sacando a los compatriotas", manifestó Rubí.

La información que se obtenga "va a ser básica para destruir esta organización", agregó.

El funcionario informó de que ha ofrecido la colaboración del Ministerio Público de Honduras a sus homólogos de Guatemala, El Salvador y México en los esfuerzos por esclarecer la matanza perpetrada en un rancho del estado mexicano de Tamaulipas.

Entre las 72 víctimas, que pretendían llegar a Estados Unidos, hay hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, ecuatorianos y brasileños.

Se espera que la investigación arroje "los elementos necesarios y se pueda ejecutar una acción efectiva en contra de los delincuentes", tanto los que sacaron del país a los inmigrantes como aquellos que los asesinaron en México, señaló el fiscal hondureño.

Rubí también indicó que se tomarán muestras de huellas dactilares de los 16 cadáveres de hondureños asesinados en Tamaulipas que serán repatriados hoy desde México.

Explicó que se trata de una acción exigida por la legislación hondureña, que llevará poco tiempo, y que una vez cumplimentada se entregarán los cadáveres a los familiares de las víctimas para su traslado y sepelio en sus lugares de origen.

De ser necesario, en caso de dudas sobre la identidad de alguna víctima, también se harán exámenes de ADN y otros análisis, dijo.

El presidente hondureño, Porfirio Lobo, encabezará el acto de recibimiento de los cadáveres en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía de Tegucigalpa.

La Cancillería ha indicado que, además de los 16 que serán repatriados hoy, está en proceso de confirmación la identidad de otros cinco hondureños.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México