Ciencia y Tecnología

Comisión Europea quiere impedir fabricación de bombas con productos caseros

2010-09-20

BRUSELAS, (AFP) - La Comisión Europea propuso el lunes prohibir la venta de agentes químicos que se hallan en productos de uso diario como el champú o los fertilizantes y que son utilizados para fabricar bombas caseras, como las que provocaron una matanza en Londres en 2005.

La propuesta busca poner fin a la presencia, en pequeñas cantidades, de agentes como el peróxido de hidrógeno o el nitrato de amonio sobre todo en champús, desinfectantes, detergentes y productos para lavar las lentillas oculares, a la venta en centros comerciales y accesibles a todo el mundo.

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es utilizado como blanqueador y desinfectante, pero también puede servir para la fabricación de explosivos. Fue uno de los agentes químicos de las bombas que el 7 de julio de 2005 mataron a 52 personas en el transporte público londinense.

En cuanto al nitrato de amonio, un grupo de extremistas fue detenido en 2004 en Gran Bretaña en posesión de media tonelada, extraída a partir de abono.

Bruselas persigue prohibir la venta pública de un determinado número de sustancias químicas cuando superen una concentración fijada previamente y crear un permiso especial para su compra. De esta forma, se podría homogeneizar la legislación al respecto en los 27 países de la Unión Europea (UE).

"Hay que reforzar los controles y actuar de manera que los terroristas dejen de sacar provecho de las diferencias que existen entre los Estados miembros en materia de normas de seguridad", afirmó la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom.

"La mayoría de atentados o tentativas han sido preparados en otro Estado miembro" de la UE que donde se cometen, insistió la comisaria.



PCesar
Utilidades Para Usted de El Periódico de México